22.08.2013 Views

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

calcinada (metacaolinita) ha sido encontrada como efectiva minimizando la<br />

expansión causada por la ASR.<br />

Las puzolanas naturales pueden tener características significativamente<br />

variables, y no se pueden hacer recomendaciones para su uso sin el<br />

respectivo ensayo. Las puzolanas naturales de la Clase N de la Norma ASTM C<br />

618, han sido poco empleadas, un amplio estudio ya desarrollado por<br />

CALTRANS ha mostrado que dichas puzolanas, con las mismas limitaciones<br />

en su composición que las indicadas para las cenizas de la Clase F, pueden<br />

proporcionar las mismas ventajas. Los ensayos que permiten determinar la<br />

efectividad de una puzolana natural frente a la expansión producida por la<br />

reacción álcali-sílice serán descritos en el acápite correspondiente<br />

Las arcillas calcinadas, o metacaolín, pueden mitigar la expansión ASR<br />

en niveles de reemplazo de 10% a 20% para agregados moderadamente<br />

reactivos. En general se recomienda que se permita el empleo de las<br />

puzolanas de la Clase N con las mismas restriciones que las que se sigue para<br />

las cenizas de la Clase F.<br />

La escoria de altos hornos es un sub-producto de la fabricación del<br />

hierro. Ella es un material silicio vítreo finamente molido formado cuando la<br />

escoria fundida es rápidamente enfriada y posteriormente molida. La escoria<br />

usada en concreto debería estar conforme a lo indicado en la Norma ASTM C<br />

989. Tres grados de escoria triturada son especificados por la Norma ASTM C<br />

989. Los grados 100 y 120 son recomendados para controlar las expansiones<br />

por ASR. Cantidades efectivas de escoria para reducir la expansión por ASR<br />

varían de 25 a 50%, o más, por masa de material cementante. Los álcalis en las<br />

escorias contribuirán con la alcalinidad en la solución de los poros en el<br />

concreto. Los álcalis encapsulados en la escoria son liberados a una tasa<br />

mucho menor que aquellos en el cemento Portland, pero a una tasa mayor que<br />

aquellos en la cenizas volcánicas.<br />

Las GGBFS que cumplen con la Norma ASTM 989 ofrecen ventajas<br />

similares a las cenizas de la Clase F, pero únicamente cuando se emplean en<br />

cantidades importantes. Por ejemplo, en cementos combinados en los que el<br />

porcentaje típico de reemplazo de la ceniza Clase F es del 15% á 40%, para las<br />

GGBFS es de aproximadamente del 25% al 70%. Un 40% de reemplazo de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!