22.08.2013 Views

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

DURABILIDAD Y PATOLOGIA DEL CONCRETO Enrique ... - Asocem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando se utilizen los mismos materiales, proporciones y métodos de<br />

mezclado, transporte, colocación, compactación y acabado del concreto,<br />

pueden aparecer grietas de contracción plástica en una zona determinada<br />

pero no en la siguiente, lo que con toda probabilidad es el resultado de<br />

cambios de las condiciones ambientales, que afectan la velocidad de<br />

evaporación de la humedad superficial del concreto. Por tal motivo, las<br />

precauciones que deben tomarse para prevenir o limitar la posibilidad de<br />

fisuras de contracción plastica se pueden resumir de la siguiente manera y<br />

deben desarrollarse secuencialmente:<br />

.- Usar cementos adicionados, con menos de 77C de temperatura<br />

.- Refrigerar los agregados y el agua de mezclado, para mantener<br />

la baja temperatura del concreto fresco.<br />

.- Presaturar los agregados del concreto, para evitar pérdidas por<br />

absorción de los mismos.<br />

.- Humedecer la subrasante y encofrados.<br />

.- Emplear un contenido de agua tan bajo como sea posible, de<br />

acuerdo con la consistencia especificada, y con aire incorporado<br />

para estimular la retención de agua.<br />

.- Levantar rompevientos provisionales para reducir la velocidad<br />

del viento por encima de la superficie del concreto.<br />

.- Levantar pantallas provisionales contra el sol para reducir la<br />

temperatura en la superficie del concreto.<br />

.- Vaciar el concreto durante el período más frío del día.<br />

.- Preservar la humedad superficial del concreto por medio de<br />

cubiertas provisionales (p.e. las láminas de polietileno), durante<br />

la colocación y el acabado.<br />

3.- MOVIMIENTOS DURANTE LA CONSTRUCCION<br />

Los cambios volumétricos que experimenta el concreto durante la<br />

construcción, usualmente obedecen a movimientos en el proceso de vaciado o<br />

en el proceso de fraguado, y están ligados a deformaciones de la base de<br />

soporte o a movimientos de los encofrados.<br />

Cuando la base de apoyo del concreto fresco (particularmente las bases<br />

granulares de pavimentos y pisos), experimenta deformaciones durante el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!