24.10.2013 Views

Las empresas del - Revista F&H

Las empresas del - Revista F&H

Las empresas del - Revista F&H

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ERCADOS | MARKETS<br />

La piña se hace ‘commodity’<br />

Este tropical ha evolucionado sus ventas notablemente en la UE. De hecho, se<br />

ha convertido en un producto ‘gacela’ en los últimos cinco años. Diciembre sigue<br />

siendo el mes donde mayor penetración tiene en los hogares europeos, aunque<br />

el descenso de su precio lo está convirtiendo en un ‘commodity’.<br />

Por Daniel Lafuente<br />

El mercado de piña fresca<br />

en Europa se abastece<br />

únicamente de los productores<br />

extracomunitarios, ya que sólo<br />

en el Viejo Continente las Islas<br />

Canarias ubicadas en España<br />

cuentan con el clima tropical<br />

para el desarrollo <strong>del</strong> cultivo.<br />

En España, desde que se ha<br />

convertido en un ‘commodity’,<br />

muchas cadenas de supermercados,<br />

en sus campañas comerciales<br />

durante el período Navideño,<br />

sobre todo, han<br />

ofertando piña con precios relativamente<br />

bajos, siendo uno<br />

de los principales reclamos para<br />

atraer a clientes de diferentes<br />

segmentos sociales.<br />

Estas medidas populares<br />

han propiciado lógicamente<br />

el incremento de las ventas,<br />

pero la rentabilidad de las operaciones,<br />

en mucho de los casos,<br />

queda en entredicho.<br />

Es más, Estos movimientos<br />

han tenido las primeras consecuencias.<br />

Por ejemplo, las cifras<br />

<strong>del</strong> negocio de la importación<br />

de piña España en 2009<br />

se situaron en torno a las<br />

113.000 toneladas en el<br />

último ejercicio. El valor de las<br />

transacciones se elevó por encima<br />

de los 47 millones de<br />

20 F&H Frutas y Hortalizas<br />

euros.<br />

Sin embargo, si se cotejan<br />

con las partidas de piña recibidas<br />

en 2008 sobresale el descenso<br />

en 12.000 toneladas. En<br />

concreto, 125.000 toneladas<br />

pero el valor de las operaciones<br />

es sustancialmente más elevado:<br />

68 millones de euros.<br />

Importación<br />

En este escenario, Costa Rica,<br />

país productor por excelencia,<br />

un año más lidera los envíos<br />

de piña al territorio<br />

español con 60.335 toneladas,<br />

un dos por ciento más que en<br />

el año 2008. Pese a este incremento<br />

en volumen el negocio<br />

de este tropical no debe por<br />

su mejor momento cuando<br />

<strong>empresas</strong> como <strong>Las</strong> <strong>empresas</strong><br />

Dole Food Company y Fresh<br />

Del Monte han cerrado algunas<br />

de sus instalaciones en<br />

Costa Rica debido a la baja en<br />

el precio <strong>del</strong> dólar y otros problemas<br />

que habían hecho que<br />

los costos operacionales en el<br />

país no fuesen rentables.<br />

Tras Costa Rica, sigue la estela<br />

las partidas de piña de<br />

Holanda y Portugal, que ya<br />

contemplan unos envíos de<br />

5.658 toneladas y 5.508 toneladas,<br />

respectivamente. En un<br />

segundo plano, se ubica un<br />

ramillete de países con una<br />

orquilla exportadora inferior<br />

a las 3.000 toneladas. Son los<br />

casos de Alemania, Francia o<br />

Brasil, entre otros países exportadores.<br />

Estas cifras denotan el potencial<br />

de las firmas españolas<br />

en este comercio, lo que convierte<br />

a España en un país importador<br />

de referencia en la<br />

Unión Europea, que tiene a<br />

Holanda como el destino de<br />

mayor importación.<br />

Holanda<br />

Los Países Bajos (218.000<br />

toneladas) constituyen el pórtico<br />

principal por la que penetran<br />

un gran número de variedades<br />

de fruta tropical. Esto es<br />

debido, no sólo por el consumo<br />

local, sino por el importante<br />

papel que desempeña<br />

este país como centro de distribución<br />

de productos frescos<br />

para buena parte de Europa.<br />

Hoy en día las piñas forman<br />

parte <strong>del</strong> surtido habitual de<br />

tiendas y supermercados y difícilmente<br />

se pueden considerar<br />

como exóticas.<br />

La época de mayores ventas<br />

y en la que se encuentra una<br />

mayor oferta es en las semanas<br />

previas y durante la fiesta navideñas.<br />

Sin embargo, en los<br />

establecimientos holandeses<br />

se pueden encontrar piñas a<br />

lo largo de todo el año. <strong>Las</strong><br />

demás frutas tropicales no<br />

cuentan con la misma presencia<br />

en los supermercados de<br />

tamaño pequeño y medio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!