24.10.2013 Views

Las empresas del - Revista F&H

Las empresas del - Revista F&H

Las empresas del - Revista F&H

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ERCADOS | MARKETS<br />

28 F&H Frutas y Hortalizas<br />

La crisis económica afina<br />

los costes de producción<br />

en una hectárea invernada<br />

La producción de hortalizas en una hectárea de invernadero en el sureste<br />

español cuesta aproximadamente un 4,3 por ciento menos que en la<br />

campaña agrícola anterior. La reducción de la factura de los servicios y<br />

de fertilizantes ha sido determinante. La mano de obra se dispara y ya<br />

contempla casi el 40 por ciento de los costes de la explotación.<br />

Por Daniel Lafuente<br />

Torregrosa<br />

Los productores <strong>del</strong> Sur de<br />

España siguen ajustando los<br />

costes de producción. De hecho,<br />

se situaron en 55.417<br />

euros por hectárea, según un<br />

estudio realizado por la Estación<br />

Experimental de la Fundación<br />

Cajamar y en el que<br />

demuestra que los productores<br />

redujeron considerablemente<br />

sus demandas de ‘inpust’, con<br />

la postrera reacción de mercado<br />

con precios a la baja.<br />

El descenso de la demanda<br />

se ha cebado aún más en la<br />

pasada campaña y la factura<br />

de fertilizantes ha llegado a<br />

caer hasta un 34,7 por ciento,<br />

si se compara con el ejercicio<br />

de 2007/2008. A pesar de que<br />

durante 2010 comenzó a incrementarse<br />

el precio de los<br />

productos por la revalorización<br />

<strong>del</strong> coste <strong>del</strong> petróleo, las inversiones<br />

se realizaron a principio<br />

de la campaña, todavía<br />

con precios bajos.<br />

Esto ha permitido compensar<br />

parte <strong>del</strong> incremento experimentado<br />

por esta partida en<br />

períodos anteriores. Sin embargo,<br />

“de cara a la siguiente<br />

campaña, es más que probable<br />

que los costes en este apartado<br />

vuelvan a crecer”, recuerda el<br />

informe Análisis de la Campaña<br />

Hortofrutícola<br />

2009/2010 de la Fundación<br />

Cajamar.<br />

Descensos<br />

Uno de los mayores descensos<br />

se produjo en los servicios<br />

con una caída en la factura<br />

Los costes de fertilizantes por hectárea se descendieron un 34%.<br />

cercana al nueve por ciento, variación de 0,16 puntos bási-<br />

sobre todo, en los costes financos y un valor medio de 1,27,<br />

cieros que pasaron de los frente al 2,74 de la campaña<br />

2.207 euros en la campaña anterior. Este capítulo es uno<br />

2007-08 a los 1.812 euros en de los que ha inclinado la ba-<br />

la campaña anterior, un deslanza hacia la moderación de<br />

censo <strong>del</strong> 18 por ciento. Este los costes, disminuyendo esta<br />

descenso responde, sobre to- partida en un 17,9 por ciento.<br />

do, a la estrecha relación que Durante la campaña<br />

guarda con la evolución <strong>del</strong> 2009/10 la partida destinada<br />

Euribor, afectando de forma al control de plagas se vio re-<br />

más acusada a las deudas adducida en un 5,7 por ciento.<br />

quirida a largo plazo, por con- Este apartado se desglosa en<br />

centrarse éstas a interés varia- dos: control biológico y quíble.mico.<br />

No obstante, ha manifesta- El coste <strong>del</strong> control biológido<br />

un descenso poco acusado co disminuyó en un 16,8 por<br />

que se ha cuantificado en Fuente: una HBD. ciento. Motivos: El ajuste rea-<br />

lizado a los protocolos de producción<br />

y el descenso de los<br />

precios unitarios como consecuencia<br />

de una gran oferta,<br />

han sido las principales causas<br />

de este retroceso.<br />

Incrementos<br />

El coste <strong>del</strong> material vegetal,<br />

sobre todo, de las semillas y<br />

plantones, prosigue con su tendencia<br />

alcista, que se ha reflejado<br />

en un incremento <strong>del</strong> 2,8<br />

por ciento. “El continuo incremento<br />

de esta partida puede<br />

deberse a la necesidad de las<br />

<strong>empresas</strong> de invertir en I+D<br />

con objeto de adaptarse a los<br />

requerimientos de productores<br />

y consumidores”, señala el informe.<br />

El coste la energía también<br />

ha experimentado un ligero<br />

aumento. En concreto, un 0,55<br />

por ciento, según datos <strong>del</strong><br />

Indice de Precios al Consumo<br />

(IPC) publicados por el Instituto<br />

Nacional de Estadística<br />

(INE).<br />

Mano de obra<br />

La mano de obra es la partida<br />

más importante en la estructura<br />

de los costes, ya que<br />

supone en torno al 40 por<br />

ciento de los gastos totales.<br />

Para esta campaña, se considera<br />

que la variación de este apartado<br />

ha sido positiva, aumentando<br />

en un 0,8 por ciento.<br />

Este repunte es menor de lo<br />

habitual, porque no se había<br />

redactado el convenio para trabajadores<br />

<strong>del</strong> campo de 2010,<br />

habiéndose prorrogado el correspondiente<br />

a 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!