06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo<br />

Gestión de riesgos técnicos y financieros<br />

Las reservas en el negocio de vida se calculan de acuerdo con principios actuariales, aplicando<br />

bases de cálculo biométricas garantizadas, y están basadas en las informaciones de cartera de nuestras<br />

cedentes. Las autoridades locales de supervisión garantizan que las reservas calculadas por las<br />

cedentes resulten adecuadas a efectos de todas las exigencias locales en lo relativo a métodos de cálculo<br />

y supuestos (por ejemplo, uso de tablas de mortalidad e invalidez, hipótesis de probabilidad de<br />

anulación, etc.). Mediante la prefinanciación de costes de adquisición de nuestras cedentes, el riesgo<br />

de anulación, así como el riesgo de crédito, también son para nosotros fundamentales. En muchos casos,<br />

el riesgo de garantía de tipo de interés sólo tiene una relevancia mínima de riesgo, debido a exclusiones<br />

contractuales y al empleo de hipótesis conservadoras. Nuestra gestión basada en "Asset-Liability-<br />

Management" está sujeta a una constante mejora, con el fin de minimizar el riesgo del tipo de interés.<br />

Una herramienta clave de nuestra gestión orientada al valor en el área del reaseguro de personas es<br />

el seguimiento constante de la evolución del valor neto de la cartera (value in force), así como los análisis<br />

de sensibilidad efectuados sobre esta base, un componente importante del informe fuera del balance del<br />

valor intrínseco ("embedded value"). Estos análisis son utilizados para simular la influencia de parámetros<br />

importantes (por ejemplo, estabilidad de la cartera, tipos de interés de descuento, mortalidad y morbidez)<br />

sobre el valor neto de la cartera. Dentro de este contexto, resulta evidente que gracias a la diversificación<br />

del negocio, el riesgo de evoluciones técnicas negativas derivadas de desarrollos imprevisibles en estos<br />

parámetros es bajo.<br />

7.3 Riesgos de inversiones<br />

En el área de inversiones, los riesgos incluyen principalmente al riesgo de mercado, de solvencia,<br />

así como de liquidez. Dentro de los riesgos de precios de mercado se encuentran sobre todo los riesgos<br />

de cotización bursátil, de variación de tipos de interés, así como los riesgos monetarios. Una herramienta<br />

clave para el control de los riesgos de precio de mercado es el “value at risk” (VaR). El cálculo<br />

del VaR se efectúa sobre la base de datos históricos, como por ejemplo la volatilidad. Dentro de estos<br />

cálculos se determina la probabilidad de que se pierda una parte específica de nuestra cartera. El<br />

cálculo de este potencial máximo de perdida se realiza bajo un nivel de confianza del 95 % y un periodo<br />

de mantenimiento de diez días. Las pruebas de estrés, así como los análisis de sensibilidad complementan<br />

nuestro abanico de herramientas de control. Para el Grupo <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> existen normas<br />

detalladas de inversión, así como límites de pérdida predeterminados, cuyo cumplimiento está garantizado<br />

por el “controlling” de riesgo.<br />

Los riesgos de cotizaciones bursátiles provienen de variaciones desfavorables del valor de las acciones<br />

en cartera y de derivados de acciones o de índices, como por ejemplo a través de pérdidas de<br />

determinados índices bursátiles. Dispersamos los riesgos de cotizaciones bursátiles mediante diversificaciones<br />

dirigidas en los distintos ramos y regiones.<br />

Los riesgos de variaciones del tipo de interés consisten en un cambio desfavorable del valor de<br />

los instrumentos financieros en cartera, como consecuencia de variaciones del nivel general de tipos de<br />

interés. Los tipos de interés decrecientes producen incrementos de valor de mercado, mientras que los<br />

intereses crecientes generan disminuciones de valor de mercado de la cartera de títulos de renta fija.<br />

Los riesgos monetarios tienen una gran trascendencia para una empresa de reaseguros que<br />

opera a nivel internacional, en la que una gran parte del negocio se suscribe en moneda extranjera.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!