06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

<strong>Informe</strong> de riesgo<br />

Ponderación de los principales tipos de inversiones 1)<br />

Tipos de inversiones<br />

Parámetros según<br />

normas de inversión<br />

Situación al<br />

31.12.<strong>2005</strong><br />

<strong>Re</strong>ntas (cartera directa y fondos de inversión) min. 50,0 % 82,2 %<br />

Acciones cotizadas en bolsa (cartera directa y fondos de inversión) max. 17,5 % 6,4 %<br />

Inmuebles max. 5,0 % 1,0 %<br />

1)<br />

Cálculo en base a valor de mercado.<br />

Sobre la base de nuestro enfoque Asset-<br />

Liability-Management, se definen las normas de<br />

procedimiento para nuestras inversiones, para el<br />

Grupo <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> y para sus respectivas carteras.<br />

Para el control de los riesgos de inversión<br />

se tienen en cuenta las preferencias de riesgo<br />

establecidas por la Junta Directiva. Los riesgos<br />

en el área de inversiones abarcan especialmente<br />

el riesgo de mercado, de solvencia y de liquidez.<br />

Los riesgos monetarios también son fundamentales<br />

para una empresa de reaseguros que opera<br />

a nivel internacional, y en la que una parte principal<br />

del negocio se suscribe en moneda extranjera.<br />

No obstante, dado que seguimos sistemáticamente<br />

el principio de congruencia monetaria,<br />

estos riesgos se neutralizan en gran medida.<br />

Composición de los títulos de renta fija según los tipos de rating<br />

Bonos del Estado<br />

Bonos de instituciones<br />

semi-estatales<br />

Bonos de empresas<br />

Obligaciones garantizadas<br />

hipotecaria o materialmente<br />

en % en mill. EUR en % en mill. EUR en % en mill. EUR en % en mill. EUR<br />

AAA 91,5 4 522,4 59,1 2 306,1 9,7 486,4 75,5 1 369,3<br />

AA 4,7 231,7 32,4 1 266,9 21,2 1 065,4 19,4 351,6<br />

A 1,9 93,4 6,3 245,8 48,6 2 438,7 1,0 17,3<br />

BBB 1,4 69,1 1,5 58,3 13,7 688,5 0,2 4,0<br />

< BBB 0,5 25,4 0,7 26,9 6,7 338,5 3,9 70,3<br />

Total 100,0 4 942,0 100,0 3 904,0 100,0 5 017,4 100,0 1 812,5<br />

Riesgos operacionales<br />

Entendemos como riesgos operacionales<br />

al peligro de pérdidas directas o indirectas que<br />

se producen debido a<br />

• el fallo o al deficiente funcionamiento<br />

de procesos internos,<br />

• fallos humanos o de sistemas,<br />

• deficiencias organizativas,<br />

• acontecimientos externos<br />

(por ejemplo, riesgos legales).<br />

El fallo de la infraestructura del tratamiento<br />

de datos, y la correspondiente disponibilidad de<br />

las aplicaciones, representa para nosotros un riesgo<br />

importante. Para la minimización el riesgo<br />

invertimos de forma consecuente en la mejora<br />

de la seguridad y disponibilidad de la tecnología<br />

de la información. En el caso de aplicaciones de<br />

procesamiento de datos, críticas para la empresa,<br />

se tiene garantizada una elevada disponibilidad.<br />

Los planes de contingencia permiten una reproducción<br />

sistemática y rápida de la infraestructura<br />

informática en situaciones de crisis. El dominio<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!