06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo<br />

<strong>Re</strong>sumen<br />

Provisiones técnicas: las provisiones técnicas se anotan en la cuenta bruta del balance, es decir<br />

antes de deducir la parte que recae sobre nuestros reaseguradores; véase al respecto las aclaraciones<br />

sobre la partida correspondiente del activo. La parte del reaseguro se calcula y registra en el balance<br />

de acuerdo a los respectivos contratos de reaseguro.<br />

Provisiones para siniestros pendientes de liquidación se establecen para obligaciones de pago<br />

derivadas de siniestros que afectan al reaseguro, que han ocurrido pero que aún no han sido liquidados.<br />

Se subdividen entre provisiones para siniestros de reaseguro notificados a fecha del balance y aquellas<br />

para siniestros ocurridos a fecha del balance, pero que aún no han sido avisados (IBNR). Las provisiones<br />

para siniestros pendientes de liquidación se basan en estimaciones que pueden desviarse de los pagos<br />

reales. En el reaseguro puede transcurrir un tiempo considerable desde que se produce un siniestro<br />

asegurado, su aviso por parte del asegurador y el pago proporcional del siniestro por parte del reasegurador.<br />

Por ello se establece la mejor estimación del importe futuro de liquidación ("best estimate").<br />

Para la estimación, mediante la aplicación de métodos actuariales, se tienen en cuenta las experiencias<br />

del pasado e hipótesis con respecto al desarrollo futuro. Las obligaciones futuras de pago generalmente<br />

no están sujetas a intereses, salvo en el caso de algunas pocas provisiones.<br />

Provisiones matemáticas incluyen las reservas técnicas por reclamaciones garantizadas de las<br />

cedentes en el reaseguro de personas. Las provisiones matemáticas se calculan básicamente a través<br />

de métodos actuariales, a partir del valor presente de las obligaciones futuras a las cedentes, deduciendo<br />

el valor presente de la prima pendiente de pago por parte de las cedentes. En el cálculo se incluyen<br />

supuestos en relación a la probabilidad de mortalidad, invalidez y de anulación, así como del desarrollo<br />

futuro del tipo de interés. Las bases de cálculo aplicadas comprenden un margen de seguridad adecuado,<br />

que considera el riesgo de variación, de error y el riesgo aleatorio. Estas bases corresponden a las<br />

del cálculo de primas y son reajustadas cuando los márgenes de seguridad originales ya no se consideran<br />

suficientes.<br />

Primas de riesgos en curso corresponden a las primas cobradas que son atribuidas a periodos futuros<br />

de riesgo. En el reaseguro se aplica de forma parcial porcentajes globales, cuando no están disponibles<br />

los datos requeridos para un cálculo pro rata temporis.<br />

Pasivo por impuestos diferidos: los impuestos diferidos del lado del pasivo deben registrarse en el<br />

balance de acuerdo a la NIC 12, cuando los activos del balance consolidado son mayores o los pasivos inferiores<br />

a los contabilizados en el balance fiscal, y estas diferencias se compensarán de nuevo en el futuro<br />

para fines fiscales (las llamadas diferencias temporales).<br />

Obligaciones de largo plazo incluyen principalmente deudas subordinadas, que sólo pueden ser<br />

liquidadas después de las reclamaciones de otros acreedores en caso de liquidación o quiebra. Se evalúan<br />

con los costes de adquisición actualizados.<br />

Fondos propios: las partidas "capital suscrito" y "reservas de capital" comprenden los importes<br />

desembolsados por parte de los accionistas de la <strong>Hannover</strong> Rückversicherung AG sobre sus acciones.<br />

En las reservas de beneficios se muestran los beneficios acumulados alcanzados en periodos anteriores<br />

por empresas del Grupo <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>. Adicionalmente, en el caso de una variación retroactiva de<br />

los métodos de valoración y elaboración del balance, el ajuste por periodos anteriores se registra en el<br />

valor, indicado en el balance de apertura, de las reservas de beneficios y de las partidas similares del<br />

periodo presentado más actual. Los beneficios y pérdidas no realizados provenientes de la valoración<br />

de mercado de instrumentos financieros de la cartera disponible para la venta, se registran en el balance<br />

dentro de las participaciones acumuladas de fondos propios, no incluidas en la cuenta de resultados<br />

como ganancias o pérdidas no realizadas de inversiones. A partir de la conversión de moneda<br />

de los cierres individuales de filiales extranjeras, se generan diferencias de cambio que se registran en<br />

el balance como beneficios y pérdidas de conversión de moneda.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!