06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo<br />

Transición de US GAAP a NIIF<br />

Intereses minoritarios<br />

A diferencia del US GAAP, el NIC 1 "Presentación de Estados Financieros" exige que la participación<br />

de los socios minoritarios sea presentada en un epígrafe específico dentro de las participaciones<br />

de los accionistas del Grupo. La participación de los intereses minoritarios fue de esta forma incluida<br />

en el epígrafe de los fondos propios por un importe de 485,2 millones EUR en el balance de apertura<br />

con NIIF, y 531,3 millones EUR después de impuestos al 31 de diciembre de 2004.<br />

Mientras que según el US GAAP, la parte del resultado atribuido a otros socios reduce el beneficio/<br />

pérdida neta del ejercicio, de acuerdo a las regulaciones del NIIF ésta se presenta de forma separada<br />

a continuación del beneficio neto del ejercicio como distribución del beneficio (anotación "del cuál").<br />

A través de esta diferencia de presentación, el beneficio neto del ejercicio 2004 se incrementó según<br />

la NIIF en 53,4 millones EUR hasta 333,3 millones EUR frente al beneficio neto del ejercicio reflejado<br />

para el mismo periodo según el US GAAP.<br />

Inversiones<br />

Conforme a la NIC 39 "Instrumentos Financieros: <strong>Re</strong>conocimiento y Valoración" en la redacción<br />

aplicable al ejercicio <strong>2005</strong>, se requiere una modificación en los criterios utilizados hasta la fecha por<br />

la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> para establecer la necesidad de reajuste de valor en el caso de las acciones. Las correcciones<br />

del valor hay que realizarlas, cuando criterios objetivos indican que los costes de adquisición<br />

no pueden ser realizados. La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> considera según la NIC 39 que las acciones se han depreciado,<br />

si su valor presente disminuye significativamente, en un 20 % como mínimo o de forma persistente,<br />

es decir que se sitúe muy por debajo de los costes de adquisición durante al menos 9 meses. De acuerdo<br />

al US GAAP, hemos clasificado acciones como depreciadas, cuando su valor presente se situaba al 80 %<br />

de los costes de adquisición de forma permanente durante los seis meses anteriores.<br />

En consonancia con el US GAAP, según la NIC 39, párrafo 69, no se permiten las recuperaciones<br />

de valor de acciones una vez efectuadas las amortizaciones extraordinarias. A diferencia del US GAAP,<br />

en el caso de acciones cuyo valor haya sido reajustado, no se considera la adaptación de la base de<br />

costes de adquisición. La necesidad de corrección el valor es revisada en cada periodo según los criterios<br />

de la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>. Si se considera que el valor de una acción ha disminuido según estos criterios,<br />

según la NIC 39, párrafo 68, deberá establecerse un reajuste del valor por el importe del valor presente,<br />

deduciendo los costes de adquisición históricos y correcciones de valor anteriores.<br />

La norma NIC 39 debe aplicarse de forma retroactiva. Por ello, en el balance de apertura de la<br />

NIIF se llevó a cabo una reestructuración de amortizaciones acumuladas de ejercicios anteriores a la<br />

fecha del cambio de las reservas de beneficios a las participaciones de capital propio sin efecto sobre<br />

el resultado, por un importe de 17,4 millones EUR.<br />

En el marco de la primera aplicación de la NIC 39 hemos contabilizado determinados títulos de<br />

renta fija bajo las categorías préstamos y cobros pendientes, valorándolos a costes de adquisición actualizados.<br />

Bajo el sistema US GAAP, estos valores se encontraban incluidos en la cartera disponible<br />

para la venta y valoradas a precios de mercado. El total de cambios en estas categorías produjeron en<br />

el balance de apertura de la NIIF una disminución de las ganancias bursátiles no realizadas con origen<br />

en inversiones, por un importe de 0,6 millones EUR después de impuestos.<br />

Otro efecto resultó de la valoración a precios de mercado, según la NIC 39, de nuestras participaciones<br />

en compañías Private Equity, aproximadamente al valor del patrimonio neto ("Net Asset Value"). Bajo<br />

el US GAAP estas participaciones estaban valoradas en el balance a precios de adquisición. Debido a la<br />

variación, las participaciones en capital propio sin efectos sobre el resultado aumentaron en 0,8 millones<br />

EUR después de impuestos.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!