06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

<strong>Informe</strong> de riesgo<br />

<strong>Re</strong>aseguro de personas<br />

Para el reaseguro de personas, los riesgos<br />

biométricos (errores de cálculo de la mortalidad,<br />

de la longevidad y de la probabilidad de invalidez)<br />

tienen una especial importancia, al igual que los<br />

riesgos de anulación y de crédito.<br />

En el sector del reaseguro de personas, las<br />

reservas se valoran principalmente en función<br />

de las notificaciones facilitadas por las cedentes.<br />

La veracidad de los datos se verifica en la <strong>Hannover</strong><br />

<strong>Re</strong> mediante bases de cálculo biométricas<br />

garantizadas. Adicionalmente, las autoridades<br />

locales de supervisión garantizan que las reservas<br />

calculadas por las cedentes resulten adecuadas a<br />

efectos de todas las exigencias locales en lo relativo<br />

a métodos de cálculo e hipótesis (por<br />

ejemplo, uso de tablas de mortalidad e invalidez,<br />

supuestos de probabilidad de anulación, etc.).<br />

En la prefinanciación de costes de adquisición<br />

de nuestras cedentes, el riesgo de anulación, así<br />

como el riesgo de crédito, son para nosotros fundamentales.<br />

El riesgo de garantía de tipo de interés<br />

tiene por el contrario sólo una escasa relevancia,<br />

debido a exclusiones de los contratos.<br />

<strong>Re</strong>aseguro financiero<br />

Los recurrentes debates sobre prácticas comerciales<br />

en el reaseguro financiero internacional,<br />

condicionados por disposiciones del fiscal general<br />

de Nueva York y del ente regulador de la bolsa de<br />

EE.UU., la SEC, tuvieron también un impacto sobre<br />

el reaseguro financiero de la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>.<br />

La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> no está en el punto de mira<br />

de las investigaciones. Gestionamos el reaseguro<br />

financiero desde hace más de 25 años, y a lo largo<br />

de los años hemos seguido mejorando y definiendo<br />

continuamente nuestras normas de suscripción<br />

en base a nuestras experiencias. En el ejercicio<br />

examinado hemos perfeccionado aún más nuestras<br />

normas de suscripción, manteniendo nuestra<br />

política de suscripción. No obstante, incluso en el<br />

pasado, nuestras normas de suscripción prohibían<br />

las prácticas controvertidas, tales como contratos<br />

retroactivos, acuerdos suplementarios y contratos<br />

con insuficiente transferencia de riesgo, contabilizados<br />

como negocio de reaseguro. Adicionalmente,<br />

en <strong>2005</strong> hemos creado un Compliance<br />

Committee. Este último se encarga, entre otras<br />

cosas, del cumplimiento de estándares legales,<br />

de balance y de suscripción, de investigaciones<br />

oficiales, previniendo así riesgos de reputación.<br />

Specialty insurance<br />

Nuestra unidad de negocio specialty insurance<br />

está orientada a negocios nichos y no estándares.<br />

Las funciones principales, como por<br />

ejemplo la adquisición, la suscripción y la liquidación<br />

de siniestros, son llevadas a cabo por las<br />

agencias especializadas e independientes "Managing<br />

General Agents" (MGAs) o por terceras<br />

empresas (TPAs). En estas agencias de colaboración,<br />

comprobamos regularmente si cumplen con<br />

los restrictivos parámetros de la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>.<br />

Riesgos operativos de inversiones<br />

El resultado de inversiones constituye una<br />

fuente fundamental de ingresos para una empresa<br />

de reaseguros, y por ello, una fuerte volatilidad<br />

en los mercados de capitales puede tener<br />

repercusiones sobre la cuenta de ganancias y pérdidas<br />

similares a las de las catástrofes naturales.<br />

En consecuencia, nuestra política de inversiones<br />

no tiene como objetivo principal el maximizar la<br />

rentabilidad bajo cualquier circunstancia. Mas<br />

bien, la rentabilidad del capital debe ser optimizada<br />

de forma constante, sobre la base de un<br />

riesgo limitado y claramente definido. Las carteras<br />

de inversiones están compuestas en gran parte<br />

por flujos de fondos (primas), que deben ser reservados<br />

para futuros pagos de siniestros. Por<br />

esta razón, la inversión también se ajusta a los<br />

requerimientos provenientes del negocio de reaseguro,<br />

por ejemplo en lo relativo a las monedas<br />

o a los vencimientos. Nuestros mecanismos de<br />

gestión y control están enfocados así a las normas<br />

establecidas por la Oficina Federal de Supervisión<br />

de los servicios financieros (BaFin).<br />

Controlamos el activo (Asset Management)<br />

y el pasivo (Liability Management) y agrupamos<br />

ambos segmentos bajo un Asset-Liability-Management.<br />

De esta forma, podemos optimizar la posición<br />

global de la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> hacia un objetivo<br />

de riesgo de rentabilidad financiero económica.<br />

Los rendimientos de<br />

las inversiones deben<br />

ser maximizados, bajo<br />

un riesgo limitado y<br />

claramente definido<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!