06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

<strong>Informe</strong> de riesgo<br />

<strong>Informe</strong> de riesgo<br />

Sistema integral de supervisión y control del riesgo<br />

Observación<br />

continuada de<br />

magnitudes críticas<br />

para el resultado<br />

Por su propia naturaleza, nuestro negocio<br />

como reasegurador que opera a nivel internacional<br />

incluye riesgos económicos, de diversas<br />

características para las distintas unidades estratégicas<br />

de negocio y las respectivas regiones.<br />

El negocio central de una empresa de reaseguros<br />

es la aceptación de riesgos y la gestión profesional<br />

de esa cartera de riesgos. Nuestra gestión de<br />

riesgos está basada en una estrategia comercial,<br />

orientada a la creación permanente del valor de<br />

la empresa. Esto significa que asumimos riesgos<br />

empresariales de forma selectiva, siempre que las<br />

correspondientes oportunidades permitan esperar<br />

un respectivo crecimiento del valor de la empresa.<br />

Los siguientes elementos caracterizan nuestra<br />

organización de gestión de riesgos:<br />

• Coordinación centralizada de procesos, pero<br />

responsabilidad local en las respectivas áreas.<br />

– Cada responsable local debe vigilar los riesgos<br />

y las medidas de riesgo político dentro<br />

de su respectiva área.<br />

– Los controller locales de riesgo acumulan y<br />

gestionan los riesgos individuales en los distintos<br />

segmentos de negocio, adoptando si<br />

fuera necesario medidas adecuadas de reducción<br />

de riesgo.<br />

– El control central del riesgo dirige todo el<br />

proceso, y es responsable de la descripción<br />

de la situación de riesgo de la empresa, para<br />

el conjunto de unidades de negocio.<br />

• Vigilancia permanente de los factores críticos,<br />

para anticipar desarrollos adversos con<br />

efectos perjudiciales, de modo que se puedan<br />

introducir las respectivas medidas para corregirlos.<br />

• Inventario anual de riesgos, en donde se analizan<br />

y cuantifican sistemáticamente todos los<br />

riesgos potenciales que puedan hacer peligrar<br />

la cartera.<br />

• Documentación de los elementos principales<br />

de la gestión de riesgos de acuerdo a principios<br />

válidos dentro de todo el grupo.<br />

• Seguimiento continuo de la eficacia del sistema<br />

de gestión de riesgos mediante revisiones<br />

internas y externas, y adaptación al respectivo<br />

entorno económico.<br />

• Integración total en la gestión empresarial<br />

enfocada a la creación de valor.<br />

Categorías de riesgos<br />

Riesgos globales<br />

Créditos frente a reaseguradores<br />

Los riesgos globales están fuera de nuestro<br />

alcance, y por ello apenas se pueden reducir o<br />

evitar. La detección tiene aquí una prioridad absoluta.<br />

en millardos EUR<br />

8<br />

Los riesgos globales tienen su origen, entre 7 6,8<br />

otros, en:<br />

6<br />

6,2<br />

• Variaciones en condiciones legales, incluyendo<br />

las de derecho de control y derecho fiscal,<br />

5<br />

4<br />

4,4<br />

4,2<br />

4,7<br />

3<br />

• evoluciones sociales, demográficas o de la industria<br />

aseguradora,<br />

2<br />

1<br />

• variaciones debidas a influencias del medio 0<br />

ambiente o climatológicas. 2001 2002 2003 2004 <strong>2005</strong><br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!