06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo<br />

<strong>Re</strong>sumen<br />

Créditos por depósitos retenidos son cobros pendientes de los reaseguradores a sus clientes por<br />

importe de los depósitos en efectivo retenidos por estos últimos según lo estipulado contractualmente.<br />

Los registramos a costes de adquisición (valor nominal). Los riesgos de solvencia son tratados de la forma<br />

correspondiente.<br />

Cobros pendientes: las cuentas a cobrar del negocio de reaseguro y otros cobros pendientes se<br />

contabilizan a valor nominal. En caso necesario, efectuamos reajustes de valor sobre la base de consideraciones<br />

individuales.<br />

Costes de adquisición diferidos consisten principalmente en comisiones pagadas y otros costes variables,<br />

que se originan en relación directa con el cierre o la extensión de contratos de reaseguro existentes.<br />

Estos costes de adquisición se registran en el activo, y amortizan a lo largo de la vigencia esperada de<br />

los contratos de reaseguro subyacentes. La valoración de los costes de adquisición diferidos se revisa<br />

de forma regular.<br />

Participación de los reaseguradores en las provisiones técnicas: las participaciones de nuestros<br />

retrocesionarios en la provisiones técnicas se calculan de las provisiones técnicas brutas, de acuerdo a lo<br />

estipulado en las condiciones contractuales. Los riesgos de solvencia son considerados de forma correspondiente.<br />

Activos intangibles: según la NIIF 3 "Combinaciones de Negocios", los fondos de comercio (goodwill)<br />

no se amortizan de forma ordinaria, sino en caso necesario después de una prueba anual para detectar<br />

cualquier deterioro de su valor, se lleva a cabo una amortización extraordinaria. Para comprobar el<br />

deterioro del valor según la NIC 36 "Deterioro del Valor de los Activos", el fondo de comercio se distribuirá<br />

entre cada una de las unidades generadoras de efectivo ("cash generating units", CGU). Cada CGU, entre<br />

las que se distribuya el fondo de comercio, representará el nivel más bajo dentro de la entidad al cual el<br />

fondo de comercio es controlado a efectos de gestión interna; y no será mayor que un segmento principal<br />

o secundario de la entidad. Después de la asignación del fondo de comercio se debe calcular para cada<br />

CGU el importe objetivo, que corresponde al importe más alto entre el valor de uso y el valor presente<br />

imputable, menos los costes de venta. El importe objetivo debe ser comparado con el valor contable del<br />

CGU, incluyendo el fondo de comercio. Si estos últimos superan el importe objetivo, hay que contabilizar<br />

el importe de la pérdida de valor. Los otros activos intangibles incluyen principalmente software adquirido<br />

y de diseño propio. Esto se registra a costes de adquisición menos las amortizaciones ordinarias. Adicionalmente,<br />

en el caso de compras de sociedades los otros activos intangibles también incluyen los valores presentes<br />

de beneficios futuros esperados de las carteras de reaseguro de vida existentes en la fecha de adquisición<br />

(present value of future profits, PVFP); la amortización se realiza de forma correspondiente<br />

según las vigencias de los contratos subyacentes adquiridos. La estabilidad del valor de los activos intangibles<br />

es controlada de forma regular, y siempre que sea necesario se realiza una amortización extraordinaria.<br />

Impuestos diferidos del activo: los impuestos diferidos por el lado del activo se establecen según<br />

la NIC 12, cuando el activo en el balance consolidado ha sido valorado más bajo o las partidas del activo<br />

más alto que en el balance fiscal, y dichas diferencias se compensan en el futuro por motivos fiscales (las<br />

denominadas diferencias temporales). De igual forma, se deben registrar en el activo impuestos diferidos<br />

sobre pérdidas fiscales anteriores. En caso de que se contabilicen pérdidas no realizadas de títulos directamente<br />

en los fondos propios (véase las aclaraciones sobre los instrumentos financieros de la cartera<br />

disponible para la venta), los activos por impuestos diferidos que de allí resulten también son establecidos<br />

fuera de la cuenta de resultados. Los activos por impuestos diferidos son reajustados, tan pronto<br />

la realización de la reclamación deje de ser probable.<br />

Otros activos son registrados en el balance básicamente a costes de adquisición actualizados. La<br />

propiedad inmueble de uso propio se valora de igual manera que las inversiones inmobiliarias.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!