06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

Pronósticos<br />

Adaptación de los<br />

modelos de tarificación<br />

después de los<br />

huracanes<br />

Nuevamente se<br />

transfieren riesgos<br />

catastróficos al<br />

mercado de capitales<br />

<strong>Re</strong>aseguro de daños<br />

Las renovaciones de contratos al 1 de enero<br />

de 2006, fecha en la que se renuevan alrededor<br />

de dos tercios de nuestros contratos, han tenido<br />

para nosotros una evolución favorable. A pesar<br />

de no haberse cumplido todas nuestras expectativas,<br />

en parte hemos podido superar de nuevo<br />

el nivel de tasas, que ya era elevado.<br />

La actualización de los modelos de tarificación<br />

efectuada a consecuencia de las experiencias<br />

con los huracanes, también contribuyó<br />

a este desarrollo positivo de tasas. El mercado<br />

acepta totalmente que los modelos de cotización<br />

hayan sido ampliados, incluyendo recargos sobre<br />

componentes que hasta la fecha no habían sido<br />

modelizados, o lo habían sido de forma insuficiente,<br />

tales como fluctuaciones climáticas cíclicas, siniestros<br />

por inundaciones, pérdidas de beneficios o<br />

aumentos de precios para servicios de reconstrucción<br />

inducidos por la demanda.<br />

Con nuestra gestión de riesgos, además de la<br />

adaptación de nuestros modelos, hemos reducido<br />

nuestros riesgos punta. De esta manera, nuestra<br />

cartera de reaseguros de daños se encuentra preparada<br />

para los retos del año en curso, manteniendo<br />

un nivel de primas similar.<br />

Teniendo en cuenta las condiciones favorables<br />

de mercado, nuevamente hemos aprovechado<br />

el mercado de capitales para ampliar nuestra<br />

capacidad de suscripción de riesgos catastróficos.<br />

En este campo, en el año 1994 fuimos pioneros<br />

con la primera transacción de este tipo en la industria<br />

de reaseguros. Nuestra transacción más<br />

reciente, denominada "K5", con un volumen de<br />

alrededor de 370 millones USD, ha sido colocada<br />

con inversores institucionales principalmente en<br />

América del Norte, y tiene una vigencia inicialmente<br />

limitada a tres años. Con esta garantía de<br />

riesgo logramos un punto de apoyo adicional para<br />

nuestra gestión de riesgos, teniendo en cuenta<br />

una posible escasez y encarecimiento en los<br />

mercados de retrocesión. De esta manera, hemos<br />

estado en posición de ofrecer la capacidad<br />

de suscripción requerida al 1 de enero de 2006,<br />

para poder participar en las oportunidades rentables<br />

del mercado que se nos van a presentar<br />

en los próximos años. La cartera subyacente a<br />

la garantía "K5" consta de riesgos del reaseguro<br />

catastrófico de daños materiales, aviación y transportes.<br />

Dentro de nuestra gestión de capital,<br />

desde hace años utilizamos la garantía de riesgos<br />

asegurados como sustitución de capital propio.<br />

De esta manera, podemos mantener nuestros<br />

costes de capital bajos y nuestros rendimientos<br />

de fondos propios elevados.<br />

Durante la campaña de renovación del presente<br />

año, se ha demostrado nuevamente que el<br />

rating de los reaseguradores cobra cada vez más<br />

importancia para las cedentes. Esto es especialmente<br />

aplicable para la suscripción del negocio<br />

de responsabilidad civil, de periodo de liquidación<br />

largo, donde un excelente rating es indispensable.<br />

La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>, con sus excelentes calificaciones<br />

("AA-"de Standard & Poor’s y "A" por parte<br />

de A.M. Best), es de los pocos reaseguradores que<br />

cumplen todavía con este requisito de forma incondicional.<br />

Debido a las buenas valoraciones de nuestra<br />

solidez financiera, hemos podido seguir beneficiándonos<br />

excepcionalmente de un mercado duro<br />

persistente. En los ramos fuertemente afectados<br />

por los huracanes de los últimos años, hemos conseguido<br />

en parte mejoras significativas de tasas.<br />

No obstante, también en los ramos no afectados<br />

por siniestros importantes registramos tasas al<br />

menos estables, y por tanto muy atractivas.<br />

No obstante, durante la campaña de renovación<br />

de este año, los cambios más destacados<br />

se llevaron a cabo en el reaseguro de transportes,<br />

y en particular en el negocio de técnica marítima.<br />

Como consecuencia de los graves siniestros derivados<br />

de los huracanes del año anterior, se efectuó<br />

una amplia reestructuración de los programas<br />

de reaseguro. Asimismo, se separaron de los programas<br />

los riesgos en el Golfo de México. En adelante,<br />

muchos programas se dividen en regiones<br />

con exposición catastrófica (Golfo de México) y<br />

regiones sin correlación catastrófica (resto de exposiciones).<br />

En el conjunto del negocio de transportes<br />

hemos logrado incrementos de precios<br />

claramente de dos dígitos, reduciendo a la vez de<br />

forma notable los riesgos punta.<br />

En el ejercicio en curso, la situación en el<br />

reaseguro de crédito y caución se mantiene favorable.<br />

A pesar de los ratios de siniestralidad<br />

extremadamente bajos durante el ejercicio de<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!