06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

Inversiones<br />

amplio S&P 500 Index. El índice americano más<br />

estrecho, Blue-Chip-Index Dow Jones Industrial,<br />

tuvo incluso un desarrollo negativo de -0,7 %.<br />

Una vez más, los aumentos de tipos de interés<br />

estuvieron en el centro de las expectativas<br />

de los participantes del mercado de rentas fijas.<br />

Desde el inicio del ejercicio, el tipo de interés de<br />

referencia de los EE.UU. fue incrementado en total<br />

ocho veces, cada vez en 25 puntos base hasta<br />

alcanzar finalmente el 4,25 %. Los rendimientos<br />

de los préstamos americanos a diez años se situaron<br />

en el transcurso del ejercicio generalmente<br />

dentro de un rango entre el 4,0 % y el 4,5 %,<br />

cerrando el año en 4,4 %.<br />

Inversiones<br />

en millardos EUR<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

19 278<br />

7 151<br />

12 127<br />

20 306<br />

7 597<br />

12 709<br />

22 031<br />

7 665<br />

14 366<br />

2001 1) 2002 1) 2003 1) 2004 <strong>2005</strong><br />

Inversiones gestionadas por la compañía<br />

Créditos por depósitos retenidos<br />

1)<br />

2001–2003 en base US GAAP<br />

25 168<br />

9 184<br />

15 984<br />

27 526<br />

8 447<br />

19 079<br />

El mercado europeo de renta fija se desligó<br />

temporalmente de los parámetros estadounidenses,<br />

con un desarrollo mejor al de los bonos del Estado<br />

de EE.UU. hasta iniciado el tercer trimestre.<br />

Los préstamos europeos con un plazo de diez años<br />

cayeron durante el ejercicio hasta alcanzar rentabilidades<br />

mínimas del 3,0 %, pero luego se recuperaron<br />

a un nivel del 3,3 % al cierre del año. La<br />

diferencia entre las rentabilidades de bonos del<br />

Estado a diez años de los EE.UU. y de Europa alcanzó<br />

así a finales del ejercicio 105 puntos base.<br />

En el mercado de divisas, durante el ejercicio<br />

<strong>2005</strong> los participantes del mercado aprovecharon<br />

de forma creciente las ventajas del tipo de<br />

interés de los EE.UU. frente a la zona euro y Japón,<br />

de modo que el dólar americano experimentó<br />

una notable revalorización. El yen y el euro<br />

perdieron respectivamente alrededor del 13 %<br />

frente al greenback. El euro cerró el año <strong>2005</strong><br />

con un cambio de 1,1834 dólares americanos.<br />

La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> aprovechó la evolución<br />

positiva de los mercados bursátiles para realizar<br />

ganancias y nuevos posicionamientos tácticos, de<br />

forma que nuestra cuota de acciones del 6,4 % se<br />

redujo ligeramente con respecto al año anterior.<br />

A lo largo de nuestra gestión basada en<br />

Asset-Liability-Management el reparto de las inversiones<br />

entre las distintas monedas se determina<br />

a través de la evolución de las partidas técnicas<br />

del balance en el lado del pasivo. De este modo, se<br />

alcanza una amplia compatibilidad entre activo<br />

y pasivo, de forma que las repercusiones de las<br />

fluctuaciones del tipo de cambio pueden mantenerse<br />

dentro de un margen controlado. Hacia<br />

finales del ejercicio hemos mantenido el 48,4 %<br />

de nuestras inversiones en US dólares, el 35,6 %<br />

en euros y el 6,1 % en libras esterlinas.<br />

A pesar de nuestra posición ligeramente defensiva<br />

de la cartera de bonos, nuestros resultados<br />

se sitúan dentro de lo previsto. Gracias al elevado<br />

flujo de fondos derivado del resultado técnico,<br />

aumentaron las inversiones gestionadas por nosotros<br />

a 19,1 millardos EUR (16,0 millardos EUR).<br />

De esta manera, las menores rentabilidades medias<br />

pudieron ser compensadas, situándose así<br />

los rendimientos ordinarios de las inversiones en<br />

671,8 millones EUR, ligeramente por encima<br />

del nivel del año anterior (604,5 millones EUR).<br />

Los rendimientos y gastos de intereses sobre<br />

depósitos contribuyeron al resultado de inversiones<br />

con un saldo positivo de 343,1 millones EUR<br />

(382,1 millones EUR). Durante el ejercicio de referencia,<br />

se alcanzaron en conjunto 272,2 millones<br />

EUR de beneficios fruto de desinversiones. Frente<br />

a estos, se registraron pérdidas del orden de 110,0<br />

millones EUR. De este modo, y en comparación al<br />

año anterior, se obtuvo un saldo positivo ligeramente<br />

inferior de 162,2 millones EUR. El resultado<br />

neto de inversiones mejoró en relación al periodo<br />

de comparación en 4,1 % a 1.123,7 millones EUR<br />

(1.079,9 millones EUR).<br />

Mejora en un 4 % del<br />

resultado neto de<br />

inversiones, a pesar de<br />

rentabilidades medias<br />

más bajas<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!