06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo<br />

Comentarios<br />

Instrumentos financieros derivados<br />

Un reducido número de contratos del área de reaseguro de personas presenta características que<br />

hacen necesaria la aplicación de las normas de la NIIF 4, párrafos 7 al 9, para los derivados implícitos<br />

("embedded derivatives"). Los derivados implícitos incluidos en ese tipo de contratos ("host contracts")<br />

deben ser registrados en el balance a precios de mercado, de una forma separada a los acuerdos de<br />

reaseguro a los que están sujetos.<br />

En relación al establecimiento en el balance de los contratos de reaseguro "modified coinsurance"<br />

y "coinsurance funds withheld", bajo los cuales las cedentes mantienen depósitos de títulos y los pagos<br />

se efectúan sobre la base del rendimiento de determinados títulos de la cedente, los elementos de riesgo<br />

de tipo de interés están clara y estrechamente ligados a los acuerdos de reaseguro a los que están sujetos.<br />

Como resultado, se generan derivados implícitos exclusivamente del riesgo de crédito de la cartera de<br />

valores subyacente.<br />

La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> establece los valores de mercado de los derivados implícitos, aplicando las informaciones<br />

de mercado disponibles a la fecha de la valoración, y sobre la base de un método "credit spread",<br />

según el cual el derivado presenta un valor cero en la fecha del cierre del contrato y en el transcurso del<br />

tiempo fluctúa en función de las variaciones de los "credit spreads" de los títulos. La carga en los resultados<br />

antes de impuestos alcanzó un total de 2,3 millones EUR a fecha del balance.<br />

La valoración de los componentes derivados de otro grupo de contratos se efectuó sobre la base de<br />

consideraciones estocásticas. La mejora en los resultados antes de impuestos fue de un total de 4,0<br />

millones EUR a fecha de balance.<br />

En el ejercicio examinado, la utilización de las normas no tuvo repercusiones importantes en el<br />

balance consolidado. Los valores de mercado de los derivados implícitos se incluyeron en las inversiones<br />

a fecha de presentación del balance, aumentando así el resultado de las inversiones en un importe total<br />

de 1,7 millones EUR.<br />

La <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong> suscribe mundialmente negocios de reaseguro en diversas monedas internacionales,<br />

estando así el Grupo básicamente sometido a fluctuaciones de cambio de moneda.<br />

Dentro de un alcance limitado, utilizamos instrumentos financieros derivados para proteger porciones<br />

de nuestra cartera frente a riesgos de tipo de interés y de precios de mercado, optimizar beneficios<br />

o realizar intenciones de compra o venta. En este contexto, se tiene especialmente cuidado en limitar los<br />

riesgos, seleccionar partes contratantes de primera línea y controlar rigurosamente los criterios de las<br />

normas de inversión.<br />

A 31 de diciembre de <strong>2005</strong>, la cartera incluía 530 contratos "short-call" de opciones sobre el índice<br />

bursátil S&P 500. El volumen base de estos contratos ascendió a 58,2 millones EUR y representaba el 50 %<br />

de nuestra cartera de acciones en US dólares. El valor de mercado de esta partida se situó en -1,2 millones<br />

EUR a 31 de diciembre de <strong>2005</strong> y fue registrado bajo otras obligaciones. La variación del valor de mercado<br />

de estos contratos ascendió a 0,6 millones EUR en el año <strong>2005</strong>, y fue registrado como beneficios y pérdidas<br />

no realizadas en el resultado de inversiones. En conjunto, se realizaron ganancias por un importe de 5,8<br />

millones EUR de los contratos de opciones cerrados en el año <strong>2005</strong> sobre los índices S&P 500 y Dax.<br />

Los valores de mercado de los instrumentos financieros se establecieron sobre la base de las informaciones<br />

de mercado disponibles a la fecha de balance, así como del método del tipo de interés<br />

efectivo. Siempre que el negocio básico no se registre en el balance como unidad junto con el instrumento<br />

derivado, este último se refleja en el balance bajo la partida "cartera de negociación" o en la de "otras<br />

obligaciones".<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!