06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

Pronósticos<br />

de estos riesgos constituye por lo tanto un factor<br />

esencial competitivo. Por este motivo, durante el<br />

ejercicio examinado se ampliaron de nuevo las<br />

medidas existentes de control de riesgo.<br />

Valoración de la situación de riesgo<br />

Como Grupo <strong>Re</strong>asegurador con exposiciones<br />

a nivel internacional, nos enfrentamos a muchos<br />

riesgos potenciales que pueden tener un efecto<br />

no desdeñable sobre nuestra situación patrimonial,<br />

financiera o de rentabilidad. De acuerdo a<br />

nuestros conocimientos actuales, no observamos<br />

riesgos que pudieran amenazar la continuidad<br />

de nuestra empresa en el corto o medio plazo, o<br />

que pudieran perjudicar de forma persistente<br />

nuestra situación patrimonial, financiera o de<br />

rentabilidad.<br />

En el capítulo 7 del Anexo, "Gestión de riesgos<br />

técnicos y financieros", se presentan informaciones<br />

complementarias sobre nuestro sistema<br />

de gestión de riesgos.<br />

Pronósticos<br />

A pesar de que los precios del petróleo se<br />

mantienen elevados, la dinámica coyuntural de<br />

la economía mundial podría continuar durante<br />

el año en curso. Las estimaciones parten desde<br />

un aumento del cuatro por ciento en la producción<br />

mundial. La política monetaria global que<br />

mantiene una tendencia expansiva, también<br />

debería repercutir positivamente sobre la situación<br />

económica mundial en el ejercicio 2006.<br />

En los EE.UU., la situación coyuntural también<br />

dependerá de la rapidez de reacción para<br />

frenar las caídas en la producción de petróleo,<br />

de un amplio impacto en los medios de comunicación,<br />

que siguen a los fuertes siniestros de<br />

huracanes. No obstante, la rigidez en la política<br />

monetaria tiene un efecto aún mayor, provocando<br />

un ligero debilitamiento en la coyuntura de<br />

EE.UU..<br />

La estable expansión económica de Japón<br />

y Europa Oriental también contribuyen a impulsar<br />

a la economía mundial. De igual manera, los países<br />

emergentes del Este asiático también apoyarán<br />

a este despegue con un crecimiento productivo<br />

extremadamente rápido, incluso a pesar de que<br />

en China se registrará un leve enfriamiento durante<br />

el año en curso.<br />

En la zona euro, los efectos atenuantes de<br />

los elevados precios del petróleo están disminuyendo<br />

gradualmente. De esta manera, se abre el<br />

camino para una fuerte demanda interna, a pesar<br />

del escaso crecimiento del salario disponible. Las<br />

inversiones también deberían aumentar como<br />

consecuencia de crecientes beneficios empresariales.<br />

El desarrollo económico sigue beneficiándose<br />

de los tipos de interés muy bajos. En<br />

términos generales, la situación coyuntural debería<br />

también recibir impulsos de los crecientes<br />

precios de exportación, y reactivarse en el transcurso<br />

del año 2006.<br />

En Alemania se parte de una ligera recuperación<br />

coyuntural. Las exportaciones deberían<br />

reforzar a la economía, tomando en cuenta el<br />

entorno favorable a nivel mundial. No obstante,<br />

dependerá en gran medida de que la demanda<br />

interna aumente. Al mismo tiempo, la consolidación<br />

de las finanzas de las empresas contribuye<br />

a la reactivación de la coyuntura alemana.<br />

Sin embargo, aún no se ha solucionado la persistente<br />

debilidad en el consumo particular doméstico,<br />

influenciado por el encarecimiento de la energía,<br />

la inseguridad en el mercado laboral y por<br />

un salario que sólo crece lentamente. Esto último,<br />

sin embargo, favorece a la competitividad internacional<br />

de la industria alemana. En conjunto, en<br />

el año 2006 la situación coyuntural en Alemania<br />

también debería recuperarse notablemente.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!