06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo<br />

<strong>Re</strong>sumen<br />

obtener beneficios a corto plazo. Los beneficios realizados y no realizados, o las pérdidas en inversiones,<br />

que son valorados a precios de mercado con impacto sobre los resultados, son registrados directamente<br />

en la cuenta de pérdidas y ganancias en el periodo en el que se originan.<br />

Activos financieros de la cartera disponible para la venta, que pueden enajenarse en cualquier<br />

momento, los registramos en el balance con el valor presente imputado, realizando diferimientos de<br />

intereses. Los beneficios y pérdidas no realizados derivados de variaciones de valor de mercado de títulos<br />

de la cartera disponible para la venta, se registran en el balance dentro de los fondos propios, exceptuando<br />

las diferencias de tipo de cambio de las partidas monetarias, y una vez deducidos los impuestos diferidos.<br />

El cálculo del valor presente imputado de títulos de renta fija y el tipo de interés variable se efectúa<br />

en primer lugar sobre precios establecidos en mercados de cotización pública o en bolsa, y que se basan<br />

en precios de "licitación". Siempre que estos instrumentos financieros no coticen en bolsas de valores,<br />

los valores actuales se calculan a través de métodos reconocidos del tipo de interés efectivo, o por medio<br />

de otros instrumentos financieros de igual solvencia, duración y rentabilidad. En el caso del método<br />

de interés efectivo, siempre se toman como base los tipos de interés actuales de mercado en los<br />

periodos relevantes de tipos de interés fijos. El cálculo del valor razonable relativo a acciones e instrumentos<br />

financieros similares se realiza también principalmente en base a precios establecidos en<br />

mercados de cotización pública o en bolsa.<br />

Las desvalorizaciones permanentes de todos los títulos de renta fija o variable se registran directamente<br />

en la cuenta de resultados. Adicionalmente, la NIC 39.61 (rev. 2003) determina que en el<br />

caso de títulos con carácter de fondos propios, la reducción significativa o prolongada del valor presente<br />

por debajo de los costes de adquisición constituye la evidencia objetiva de una pérdida de valor.<br />

En el caso de una pérdida de valor permanente, la amortización se lleva a cabo sobre el valor razonable<br />

a fecha de cierre, y en caso de disponibilidad, sobre la base de la cotización pública en bolsa.<br />

Compensación de instrumentos financieros: activos financieros y obligaciones sólo han sido compensados<br />

y registrados en balance con el importe neto correspondiente, si la ley lo permite expresamente<br />

(reciprocidad, similitud y plazo de vencimiento), es decir se mantiene la intención de compensar dichas<br />

partidas sobre una base neta, pudiéndose efectuar esta compensación de forma simultánea.<br />

Otras inversiones suelen registrarse principalmente en términos nominales. Siempre que estos<br />

instrumentos financieros no coticen en bolsas de valores (por ejemplo, private equities), se contabilizan<br />

con el último valor disponible "net asset value".<br />

Participaciones en empresas asociadas las valoramos según el método de puesta en equivalencia<br />

con el capital propio que proporcionalmente se atribuye al Grupo. La participación del Grupo en el resultado<br />

del ejercicio de una empresa asociada está incluida en el resultado de inversiones, y se registra por separado.<br />

En general, los fondos propios y el resultado del ejercicio se toman del último balance anual disponible<br />

de la empresa asociada.<br />

Inversiones inmobiliarias la valoramos a precios de adquisición o producción, deduciendo amortizaciones<br />

ordinarias y depreciaciones. Se amortiza de forma lineal sobre la vida útil esperada, y por<br />

un plazo máximo de 50 años. Para comprobar la necesidad de amortización se calcula el valor comercial<br />

del inmueble de acuerdo a métodos de valoración generalmente aceptados, y se compara con el<br />

valor contable. Los costes de mantenimiento y de reparación se contabilizan como gastos. <strong>Re</strong>gistramos<br />

en el activo los gastos para incrementar el valor, siempre que prolonguen la vida útil.<br />

Cuentas corrientes en establecimientos de crédito, cheques y efectivo se registran a valor nominal.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!