06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> de gestión<br />

<strong>Informe</strong> de riesgo<br />

Combatimos estos riesgos potenciales, entre<br />

otras formas, a través de las siguientes medidas:<br />

• Supervisión de la tendencia de los siniestros,<br />

• Adaptación regular de la política de suscripción<br />

(por ejemplo a través de exclusiones correspondientes<br />

en los contratos, o una diversificación<br />

objetiva y geográfica de la cartera),<br />

• Análisis de la frecuencia y magnitud de los siniestros<br />

de catástrofes naturales derivados de<br />

cambios climáticos, a través de modelos detallados<br />

de simulación (por ejemplo, frecuencia<br />

de huracanes e intensidades debido al cambio<br />

climático),<br />

• Observación de la evolución de las áreas legales<br />

relevantes, así como las variaciones<br />

estándares relevantes de los métodos contables,<br />

a través de departamentos especializados<br />

de la <strong>Hannover</strong> <strong>Re</strong>.<br />

Riesgos estratégicos<br />

Nuestro principal objetivo estratégico consiste<br />

en seguir un desarrollo como un Grupo reasegurador<br />

de rentabilidad extraordinaria, óptimamente<br />

diversificado y económicamente autosuficiente.<br />

Todos los demás objetivos se derivan de<br />

esto, estando subordinados al objetivo principal.<br />

Cada tres años revisamos los supuestos sobre los<br />

que se basa nuestra estrategia. Para poder adaptar<br />

nuestros objetivos estratégicos de manera<br />

operativa, hemos definido magnitudes para todo<br />

el Grupo y procesos de controlling que miden y<br />

controlan el importe correspondiente a un segmento<br />

de negocio con respecto al resultado conjunto<br />

del Grupo. Performance Excellence es el<br />

método a través del cuál implementamos nuestra<br />

estrategia. Dentro del marco de workshops<br />

anuales de excelencia, entre otras cosas introducimos<br />

de manera consecuente el análisis<br />

SWOT 1 , para analizar los efectos de decisiones<br />

estratégicas. En conjunto, estas múltiples iniciativas<br />

generan a largo plazo una mejora permanente<br />

de los procesos relacionados con el incremento<br />

del valor.<br />

• hipótesis en los cálculos inexactas o falsas, dentro<br />

de los modelos de riesgo (riesgo de error),<br />

• desviación casual del desarrollo real de los siniestros<br />

con respecto al desarrollo calculado<br />

(riesgo aleatorio),<br />

• desviación continuada del desarrollo real de<br />

los siniestros debido a cambios en la jurisprudencia,<br />

por ejemplo, RC en los EE.UU. (riesgo<br />

de variación).<br />

A pesar de esta definición, en la práctica<br />

resulta difícil desglosar un siniestro casual de<br />

forma exacta bajo estas clases de riesgos. Por ello,<br />

una gestión de riesgos responsable revisa después<br />

de cada evento siniestral significativo en qué<br />

medida las previsiones de riesgos realizadas con<br />

anterioridad al evento siguen siendo válidas.<br />

Para informaciones adicionales, les remitimos<br />

a nuestros comentarios en el Anexo, capítulo<br />

7.2 "Riesgos técnicos".<br />

En general, el negocio aceptado por nosotros<br />

no se mantiene siempre en su totalidad<br />

dentro de nuestra retención, sino que es retrocedido<br />

en caso de necesidad. Con el fin de minimizar<br />

el riesgo de incumplimiento, resulta clave<br />

la elección cuidadosa de los retrocesionarios bajo<br />

criterios de solvencia. La mayor parte de nuestros<br />

créditos del negocio retrocedido se encuentran<br />

garantizados a través de depósitos o avales. Para<br />

la mayoría de nuestros retrocesionarios actuamos<br />

a la vez también como reaseguradores, es decir, en<br />

principio existe un potencial de compensación<br />

con obligaciones propias. A fecha de balance<br />

nuestros créditos frente a los reaseguradores<br />

estaban compuestos como sigue:<br />

Cobros pendientes frente a reaseguradores<br />

según clases de rating externos, en %<br />

< BBB (1) Sin rating (6)<br />

BBB (3) AAA (12)<br />

Desglose de los riesgos<br />

técnicos operativos en<br />

riesgos aleatorios, de<br />

errores o de variaciones<br />

Riesgos técnicos operativos<br />

Los riesgos en el ámbito técnico pueden<br />

desglosarse básicamente en riesgos aleatorios,<br />

de errores o de variaciones.<br />

A (45)<br />

AA (33)<br />

Los riesgos antes señalados pueden traducirse<br />

de las siguientes maneras, por ejemplo:<br />

1)<br />

Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!