06.01.2014 Views

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

Informe Anual 2005 - Hannover Re

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ase de capital, constituyendo esta última un factor determinante a la hora de la evaluación<br />

de nuestra solidez financiera por parte de las agencias de rating. Y una calificación por<br />

encima de la media, que poseemos tanto por parte de Standard & Poor's como de A.M.<br />

Best, supone hoy más que nunca el requisito para poder suscribir negocio interesante.<br />

Por ello, tengo grandes esperanzas en que ustedes consideren y afronten nuestra propuesta<br />

de dividendos desde el punto de vista de un futuro sólido para su empresa.<br />

Quisiera mencionar ahora brevemente la evolución de nuestra cartera a partir de nuestras<br />

cuatro unidades estratégicas de negocio. Los detalles los podrán consultar en las páginas<br />

16 a 44 dentro del presente informe.<br />

Sobre el reaseguro de daños, nuestra principal unidad de negocio, además de la situación<br />

extrema de grandes siniestros antes descrita, sólo les puedo transmitir mensajes positivos:<br />

Dejando de lado la evolución del reaseguro catastrófico, el resto del negocio tuvo un<br />

desarrollo muy favorable. En prácticamente todos los segmentos tuvimos buenas oportunidades<br />

de suscribir negocio rentable. El nivel de tasas y condiciones se mantuvo elevado.<br />

Los huracanes del año 2004 permitieron que mejoraran una vez más, sobre todo<br />

en los ramos afectados de daños materiales, transportes y catastróficos. A pesar de ello,<br />

los siniestros de gran envergadura, sin precedentes históricos, no pudieron compensarse.<br />

No obstante, como viene siendo habitual, hemos reaccionado rápidamente en el reaseguro<br />

de daños orientándonos hacia el futuro: el huracán "Katrina" nos ha demostrado que los<br />

modelos de simulación utilizados por los aseguradores y reaseguradores para el análisis<br />

de riesgo y cálculo de precio no han funcionado adecuadamente. Por ello, después de los<br />

eventos siniestrales, hemos llevado a cabo las correspondientes modificaciones en los<br />

modelos, y establecido recargos de seguridad. Sobre esta base, pudimos ajustar a tiempo<br />

para la renovación de contratos a 1 de enero de 2006, el control de cúmulos y los precios.<br />

Estoy plenamente satisfecho con la evolución del reaseguro de personas. Aquí también<br />

nos situamos entre los principales proveedores mundiales. Después del retroceso registrado<br />

durante el ejercicio 2004, nos encontramos en este segmento de negocio nuevamente en<br />

fase de crecimiento. Los estímulos han provenido principalmente de los mercados europeos:<br />

en Gran Bretaña, por ejemplo, hemos podido fortalecer una vez más la suscripción de nuevo<br />

negocio, en especial en el seguro de jubilaciones. Sin embargo, las primas registraron un<br />

desarrollo dinámico también en los mercados asiáticos y en Sudáfrica. Consideramos los<br />

productos especiales para la tercera edad un mercado con un futuro muy prometedor.<br />

A diferencia de los mercados anglosajones, hasta la fecha este segmento había estado<br />

desatendido en Alemania por parte de las aseguradoras.<br />

Nuestra unidad de negocio de reaseguro financiero se ha reactivado nuevamente, después<br />

del descenso de primas de los últimos dos años. En particular en el cuarto trimestre, es<br />

decir tras los devastadores huracanes, aumentó la demanda de contratos cuota parte para<br />

la sustitución de capital. A pesar de ello, en el ejercicio examinado aún hemos registrado<br />

un descenso de primas, y por tanto también de beneficio. No obstante, no estoy descontento<br />

con la evolución de la unidad de negocio de reaseguro financiero, sobre todo considerando<br />

las perspectivas de futuro crecimiento.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!