20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7<br />

operaciones, la entrega y manejo in situ <strong>de</strong> químicos peligrosos que se utilizan en<br />

gran<strong>de</strong>s volúmenes, el riesgo <strong>de</strong> que se incrementen significativamente las<br />

consecuencias <strong>de</strong> cualquier falla a medida que se incrementa la escala <strong>de</strong> las<br />

operaciones <strong>de</strong> la industria minera, y las obligaciones ambientales latentes, como<br />

por ejemplo <strong>de</strong>pósitos inactivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, una vez que se cierren las<br />

operaciones. Estos temas específicos se abordan con mayor <strong>de</strong>talle en los estudios<br />

<strong>de</strong> casos <strong>de</strong>l Capítulo 3 (cuatro <strong>de</strong> ellos tienen que ver con el transporte) y en el<br />

Apéndice 2.<br />

El tema que se aborda con mayor intensidad en este informe tiene que ver con la<br />

principal <strong>de</strong>ficiencia i<strong>de</strong>ntificada a través <strong>de</strong>l cuestionario. La atención se ha<br />

centrado en las operaciones y en su preparación para las <strong>emergencias</strong>,<br />

especialmente con respecto a las comunida<strong>de</strong>s vecinas. Esto no merma la<br />

importancia, a veces vital, <strong>de</strong>l rol que <strong>de</strong>ben jugar las distintas secciones <strong>de</strong>l<br />

negocio – divisiones, clientes, grupos <strong>de</strong> productos y otras sub-secciones- para<br />

prepararse y respon<strong>de</strong>r a inci<strong>de</strong>ntes y luego recuperarse <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong><br />

los mismos. Estos temás también se abordan en el informe, pero con menor<br />

<strong>de</strong>talle.<br />

En el Capítulo 2 se <strong>de</strong>scribe el proceso APELL y los elementos <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong><br />

emergencia que logre estar al nivel <strong>de</strong> las mejores prácticas. Luego sigue una serie<br />

<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> caso (Capítulo 3) <strong>de</strong> la industria que ilustran algunos <strong>de</strong> los principios<br />

involucrados y la forma como serían mejor aplicados. En conjunto, estos dos<br />

capítulos <strong>de</strong>berían ayudar a todos los sectores <strong>de</strong> la industria a mejorar sus<br />

prácticas en esta área.<br />

La preparación para las <strong>emergencias</strong> no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse para el último minuto. Hay<br />

mucho <strong>de</strong> cierto en la máxima que cuando estamos preparados para lo peor, nada<br />

suce<strong>de</strong>. Por supuesto, esto implica que dur<strong>ante</strong> la preparación para las<br />

<strong>emergencias</strong> se abordan muchos <strong>de</strong> los problemas y malas prácticas que<br />

precisamente causan las <strong>emergencias</strong>. Tal como lo ha señalado el Secretario<br />

General <strong>de</strong> las Naciones Unidas, Sr. Kofi Annan, las <strong>emergencias</strong> cuestan plata;<br />

prevenirlas cuesta menos. Se espera que este informe ayu<strong>de</strong> a todos aquellos que<br />

tengan que preparar o revisar planes.<br />

El reto consiste en perfeccionar las prácticas <strong>de</strong> manejo actuales <strong>de</strong> la industria en<br />

esta área. De esta forma, ayudaremos a reducir el temor latente que existe en las<br />

comunida<strong>de</strong>s adyacentes a las operaciones y también pondremos fin a una <strong>de</strong> las<br />

principales críticas a la industria minero-metalúrgica.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!