20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

77<br />

• indicar claramente quién es responsable <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los materiales<br />

peligrosos;<br />

• compren<strong>de</strong>r los peligros reales o potenciales así como los impactos ambientales<br />

en el transporte, uso almacenamiento y eliminación <strong>de</strong> estos materiales;<br />

• minimizar el uso o generación <strong>de</strong> materiales peligrosos;<br />

• construir instalaciones para almacenamiento que contengan los materiales en<br />

todas las circunstancias previsibles,<br />

• eliminar los materiales <strong>de</strong> forma tal que se supriman o minimicen los impactos<br />

ambientales;<br />

• implementar controles físicos y procedimientos para garantizar que no se<br />

produzca ninguna fuga <strong>de</strong> materiales dur<strong>ante</strong> las operaciones normales o<br />

anormales;<br />

• contar con planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong> para garantizar que se<br />

tomarán medidas inmediatas para minimizar los efectos ambientales ,en el caso<br />

<strong>de</strong> que se produzca una <strong>de</strong>scarga acci<strong>de</strong>ntal o no planeada;<br />

• monitorear cualquier <strong>de</strong>scarga así como el medio ambiente para <strong>de</strong>tectar<br />

cualquier fuga <strong>de</strong> materiales y evaluar cualquier impacto subsiguiente; y<br />

• m<strong>ante</strong>ner registros apropiados y revisarlos <strong>de</strong> manera regular para prever y<br />

evitar cualquier problema ambiental en el futuro.<br />

Transporte<br />

La industria minero-metalúrgica moviliza un gran volumen <strong>de</strong> material que cubre<br />

largas distancias con frecuencia. Estos pue<strong>de</strong>n ser productos, <strong>de</strong>rivados o <strong>de</strong>sechos<br />

que <strong>de</strong>jan el emplazamiento o suministros que son recibidos en el mismo. Se<br />

utilizan todas las formas <strong>de</strong> transporte – <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ductos, carreteras, ferrocarril, mar<br />

y aire, tanto en aeronaves <strong>de</strong> ala fija como helicóptero.<br />

Los embarques <strong>de</strong> productos químicos peligrosos tales como el cianuro o el ácido<br />

sulfúrico pue<strong>de</strong>n llegar y ser transferidos en distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte<br />

dur<strong>ante</strong> el proceso –<strong>de</strong>l buque al puerto, al camión a la barcaza al helicóptero;<br />

ocasionando muchas oportunida<strong>de</strong>s para inci<strong>de</strong>ntes que tienen un efecto dañino<br />

para las comunida<strong>de</strong>s y el medio ambiente. Algunos inci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> transporte<br />

graves con cianuro se han producido. Éste ha sido <strong>de</strong>rramado en ríos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

camiones y se ha caído <strong>de</strong>s<strong>de</strong> helicópteros y barcazas. Los <strong>de</strong>sechos y sus<br />

<strong>de</strong>rivados, tales como el mercurio, pue<strong>de</strong>n ser transportados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

emplazamientos – a veces por carreteras malas y cruzando las comunida<strong>de</strong>s<br />

locales. Un inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> mercurio tuvo consecuencias graves para la<br />

salud <strong>de</strong> la comunidad afectada (ver Estudio <strong>de</strong> Caso 3, página 31). Otros acci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> transporte se han producido en zonas remotas (ver Estudio <strong>de</strong> Caso 6, página 39),<br />

los cuales han constituido amenazas para el medio ambiente y la comunidad, y con<br />

frecuencia no han sido reportados.<br />

Es import<strong>ante</strong> que las compañías mineras y refinerías presten la misma atención al<br />

manejo <strong>de</strong> una emergencia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> transporte que la que se da<br />

a un hundimiento <strong>de</strong> tierras repentino, por ejemplo. Quizás, hasta <strong>de</strong>berían <strong>de</strong><br />

prestarle más atención, en vista que este tipo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes pue<strong>de</strong>n presentarse<br />

lejos <strong>de</strong>l emplazamiento <strong>de</strong> las operaciones, lo cual hace que sea más difícil dar una<br />

<strong>respuesta</strong> efectiva y oportuna.<br />

Esta preparación se aplica in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> si la propia compañía operadora está o<br />

no involucrada en el transporte. En el caso <strong>de</strong> una emergencia, la reputación <strong>de</strong> la<br />

compañía está en juego, y probablemente la compañía se verá involucrada en<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> limpieza y remediación. La compañía, por lo tanto, <strong>de</strong>be quedar<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!