20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31<br />

Conducta en los negocios, <strong>de</strong>rechos humanos y asuntos indígenas<br />

Las distintas activida<strong>de</strong>s y operaciones se realizan <strong>de</strong> manera ética, respetando los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l ser humano, los <strong>de</strong>rechos tradicionales <strong>de</strong> la población<br />

indígena y el valor <strong>de</strong> su herencia cultural.<br />

El Acápite 8.4 <strong>de</strong> las Normas requiere que existan sistemas para trabajar con las<br />

comunida<strong>de</strong>s locales, a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos, las fases operativas y <strong>de</strong><br />

cierre <strong>de</strong> los proyectos, a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s y fijar priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

apoyo a las iniciativas para el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Reporte e investigación <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes<br />

Los inci<strong>de</strong>ntes son reportados, investigados y analizados. Se toman acciones<br />

correctivas y preventivas. El Acápite 13.5 <strong>de</strong> las Normas requiere que la información<br />

obtenida <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte sea analizada para i<strong>de</strong>ntificar las lecciones<br />

y monitorear las ten<strong>de</strong>ncias, y que luego sea reportada a la gerencia para mejorar<br />

las normas, los sistemas y las prácticas. Las lecciones aprendidas son compartidas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización y también con otros grupos <strong>de</strong> interés, según sea apropiado.<br />

Manejo <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> crisis y emergencia<br />

Existen procedimientos y recursos para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera efectiva a situaciones<br />

<strong>de</strong> crisis y emergencia. Existen a<strong>de</strong>más los sistemas necesarios para i<strong>de</strong>ntificar las<br />

posibles <strong>emergencias</strong> y sus impactos, incluyendo aquellos relacionados con las<br />

activida<strong>de</strong>s que se realizan en áreas cercanas.<br />

Los planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> (incluyendo la mitigación <strong>de</strong> los impactos HSEC) a las<br />

posibles <strong>emergencias</strong> previsibles son documentados y comunicados y, a<strong>de</strong>más, se<br />

mantienen en un lugar asequible. Dichos planes <strong>de</strong>finen los roles y<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los contratistas y <strong>de</strong> los empleados.<br />

Los planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong> están alineados con la estructura <strong>de</strong><br />

Manejo <strong>de</strong> Situaciones <strong>de</strong> Crisis y Emergencia <strong>de</strong> BHP Billiton y con la estructura <strong>de</strong><br />

las organizaciones externas <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>, tomando en cuenta su capacidad <strong>de</strong><br />

<strong>respuesta</strong>. Los recursos necesarios para respon<strong>de</strong>r a una emergencia son<br />

i<strong>de</strong>ntificados, conservados, probados y puestos a disposición <strong>de</strong> los interesados.<br />

Los empleados, contratistas y visit<strong>ante</strong>s reciben capacitación y compren<strong>de</strong>n los<br />

planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong>, así como sus roles y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y el uso <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> las mismas. Los simulacros y ejercicios son<br />

programados y realizados regularmente, lo cual incluye el nexo con las<br />

organizaciones externas que se ocupan <strong>de</strong> éstas<br />

Los empleados,<br />

contratistas y<br />

visit<strong>ante</strong>s reciben<br />

capacitación y<br />

compren<strong>de</strong>n los<br />

planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s<br />

frente a <strong>emergencias</strong>.<br />

Las lecciones aprendidas <strong>de</strong> los simulacros,ejercicios y <strong>de</strong> los inci<strong>de</strong>ntes son<br />

documentadas, incorporadas a todas las revisiones <strong>de</strong> los planes y recursos y<br />

compartidas con terceros, según se requiera.<br />

Análisis<br />

La necesidad <strong>de</strong> involucrarse con las comunida<strong>de</strong>s locales y con los equipos <strong>de</strong><br />

<strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong> se plasma mejor en los planes y políticas<br />

corporativas <strong>de</strong> salud, seguridad industrial y medio ambiente. De esta forma, se<br />

crea la cultura necesaria para que operaciones secundarias se involucren con las<br />

comunida<strong>de</strong>s locales en todo lo que hacen. De esta manera se protege el bienestar<br />

y el buen nombre tanto <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s locales como <strong>de</strong> la compañía.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!