20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68<br />

seis principios guía y seis códigos <strong>de</strong> práctica. Algunos miembros <strong>de</strong> la industria<br />

minera y metalúrgica se han comprometido a cumplir con el código (ver Estudio <strong>de</strong><br />

Caso 6).<br />

En particular, el código <strong>de</strong> Concientización y Respuestas frente a Emergencias a<br />

nivel Comunitario requiere que profesionales en Cuidado Responsable diseñen e<br />

implementen programas <strong>de</strong> extensión comunitaria a gran escala. Estos programas<br />

están basados en transparencia y colaboración. Requieren que se proporcione<br />

información sincera acerca <strong>de</strong> riesgos y que se integren los planes <strong>de</strong> emergencia<br />

<strong>de</strong> la compañía con los planes <strong>de</strong> emergencia locales. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extensión<br />

podrían involucrar visitas puerta por puerta por los represent<strong>ante</strong>s <strong>de</strong> la compañía,<br />

visitas a la planta, paneles <strong>de</strong> asesoría comunitaria, reuniones grupales o cenas<br />

para los miembros <strong>de</strong> la comunidad. Se espera que esto signifique un diálogo <strong>de</strong> ida<br />

y vuelta en el cual la industria participa escuchando y hablando.<br />

Un segundo código es import<strong>ante</strong>, ya que la industria se moviliza y recibe miles <strong>de</strong><br />

toneladas <strong>de</strong> materiales y, es la que cubre el transporte. El objetivo es reducir los<br />

riesgos que afrontan las personas y las comunida<strong>de</strong>s a lo largo <strong>de</strong> los corredores <strong>de</strong><br />

transporte, incluyendo las instalaciones <strong>de</strong> almacenamiento y transferencia,<br />

utilizadas por la industria para el embarque <strong>de</strong> productos químicos. Bajo este<br />

código, cientos <strong>de</strong> rutas <strong>de</strong> transporte y transportistas <strong>de</strong> productos químicos <strong>de</strong>ben<br />

someterse a evaluaciones regulares sobre Cuidado Responsable para examinar los<br />

factores claves <strong>de</strong> seguridad. Estas evaluaciones permiten a los miembros elegir<br />

sólo las rutas más seguras y a transportistas que cumplen con el código <strong>de</strong> Cuidado<br />

Responsable.<br />

Finalmente, es preciso concentrándose en una preparación pragmática para<br />

<strong>emergencias</strong> en el caso que éstas ocurran, ello no <strong>de</strong>bería restarle importancia a la<br />

meta principal que es la prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes. Los <strong>de</strong>sastres no pue<strong>de</strong>n ser<br />

completamente eliminados, y prepararse para ellos y reducir sus impactos también<br />

es un imperativo moral.<br />

Código Internacional para el Manejo <strong>de</strong> Cianuro<br />

En febrero <strong>de</strong>l año 2000 se produjo una import<strong>ante</strong> <strong>de</strong>scarga no controlada <strong>de</strong><br />

relaves en la planta <strong>de</strong> oro Baia Mare a lo largo <strong>de</strong>l Río Danubio en Rumania. Los<br />

relaves tenían un elevado nivel <strong>de</strong> cianuro que afectó gravemente el medio ambiente<br />

en muchos kilómetros a lo largo <strong>de</strong> este río internacional y llevó a la aplicación <strong>de</strong><br />

medidas <strong>de</strong> emergencia por parte <strong>de</strong> muchas comunida<strong>de</strong>s cituadas aguas abajo,<br />

para prevenir que se produjeran graves impactos en la salud humana. Como parte<br />

<strong>de</strong> su <strong>respuesta</strong> a este inci<strong>de</strong>nte, los productores <strong>de</strong> oro, a través <strong>de</strong> sus<br />

asociaciones, trabajaron en conjunto con el PNUMA, ICMM y otros grupos <strong>de</strong> interés<br />

para producir un Código Internacional para el Manejo <strong>de</strong> Cianuro.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l Código establecer normas para cubrir la fabricación, transporte y uso<br />

<strong>de</strong> cianuro en la producción <strong>de</strong> oro. Está exclusivamente enfocado hacia el manejo<br />

seguro <strong>de</strong> cianuro y materiales <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho <strong>de</strong> la cianuración y soluciones <strong>de</strong><br />

lixiviación. Su objetivo es mejorar el manejo <strong>de</strong> cianuro en la producción <strong>de</strong> oro y<br />

ayudar a proteger la salud humana y a reducir los impactos ambientales.<br />

El Código aborda las <strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong> en tres <strong>de</strong> sus nueve normas<br />

<strong>de</strong> práctica. La Norma 7 trata sobre la protección a las comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> a<br />

<strong>emergencias</strong>. La Norma 8 cubre la capacitación <strong>de</strong> trabajadores y personal para<br />

15 Código Internacional para el Manejo <strong>de</strong> Cianuro, (2003), http://www.cyani<strong>de</strong>co<strong>de</strong>.org/sppdf/The%20Co<strong>de</strong>_SP.pdf<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!