20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

49<br />

Doñana ubicado 50 kilómetros al sur. En el momento <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte, la presa<br />

contenía 15 millones <strong>de</strong> metros cúbicos <strong>de</strong> relaves. A las pocas horas <strong>de</strong> producirse<br />

la ruptura en la pared <strong>de</strong> la presa, aproximadamente 5.5 millones <strong>de</strong> metros cúbicos<br />

<strong>de</strong> líquidos y 1.7 metros cúbicos <strong>de</strong> sólidos fueron liberados. Cuando el nivel <strong>de</strong>l<br />

agua bajó, los relaves <strong>de</strong>positados tenían una profundidad que fluctuaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 4<br />

metros cerca <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> relaves a unos cuantos milímetros 40 kilómetros aguas<br />

abajo.<br />

El flujo siguió el curso <strong>de</strong>l Río Agrio y <strong>de</strong>l Río<br />

Guadiamar hasta llegar a los terrenos pantanosos<br />

ubicados en el lado este <strong>de</strong>l Parque Nacional <strong>de</strong><br />

Doñana, unas siete u ocho horas <strong>de</strong>spués. En la<br />

zona <strong>de</strong> pantanos ubicada hacia el este, se<br />

construyó un sistema <strong>de</strong> diques y canales para<br />

<strong>de</strong>rivar el río hacia el Brazo <strong>de</strong> la Torre, que luego<br />

<strong>de</strong>sembocó en el Río Guadalquivir . En su tramo<br />

más bajo, el Río Guadiamar se convierte en un<br />

canal principal <strong>de</strong> irrigación, llamado Entremuros,<br />

que separa los terrenos agrícolas rehabilitados <strong>de</strong><br />

las plantaciones <strong>de</strong> arroz <strong>de</strong>l lado este. En este<br />

lugar, el flujo fue parcialmente <strong>de</strong>tenido por una<br />

serie <strong>de</strong> diques que fueron construidos<br />

rápidamente a lo largo <strong>de</strong> Entremuros por el<br />

personal <strong>de</strong>l Parque Nacional, con la ayuda <strong>de</strong> los<br />

agricultores <strong>de</strong> arroz <strong>de</strong> la zona. El embalse <strong>de</strong>l<br />

canal <strong>de</strong> Entremuros impidió que el agua<br />

contaminada llegara a la zona <strong>de</strong>l parque Doñana.<br />

Los efectos inmediatos y potenciales a largo plazo fueron severos. El agua y los<br />

relaves afectaron a más <strong>de</strong> 50 pozos <strong>de</strong> irrigación en las planicies <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong>l<br />

río, y se agotó la vida acuática <strong>de</strong> los ríos. Las tierras agrícolas afectadas por el<br />

<strong>de</strong>rrame eran utilizadas para pastoreo, cultivos agrícolas y plantaciones <strong>de</strong> frutas, y<br />

eran <strong>de</strong>stinos import<strong>ante</strong>s para aves migratorias. Las autorida<strong>de</strong>s españolas<br />

prohibieron totalmente el uso <strong>de</strong> todos los pozos así como <strong>de</strong> los productos<br />

provenientes <strong>de</strong> las tierras afectadas.<br />

Tres días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte un plan <strong>de</strong> limpieza fue presentado a las<br />

autorida<strong>de</strong>s. El objetivo <strong>de</strong> la compañía era que las tierras recobraran totalmente<br />

su uso <strong>ante</strong>rior. Sin embargo, el gobierno <strong>de</strong>seaba restaurar el área a la condición<br />

que tenía <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s mineras y crear un parque natural. Luego <strong>de</strong> dos<br />

días <strong>de</strong> negociaciones, las responsabilida<strong>de</strong>s fueron divididas entre la mina y las<br />

autorida<strong>de</strong>s locales. Los relaves fueron retirados mecánicamente y transportados<br />

en camión al antiguo tajo abierto <strong>de</strong> Aznalcóllar para su eliminación. Aunque se<br />

utilizaron caminos <strong>de</strong> acarreo a lo largo <strong>de</strong>l río, también se tuvo que utilizar las vías<br />

públicas, y se produjeron cinco inci<strong>de</strong>ntes fatales <strong>de</strong> tránsito dur<strong>ante</strong> las<br />

operaciones <strong>de</strong> limpieza.<br />

Antes <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte, las relaciones entre la mina y las autorida<strong>de</strong>s (el Gobierno<br />

Regional <strong>de</strong> Andalucía, las Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Río Guadalquivir y el Departamento <strong>de</strong><br />

Levantamiento Geológico <strong>de</strong> España) eran buenas. Un año <strong>ante</strong>s <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte, el<br />

operador <strong>de</strong> la mina, con el apoyo <strong>de</strong> la comunidad local <strong>de</strong> Aznalcóllar y las<br />

autorida<strong>de</strong>s, culminó un programa import<strong>ante</strong> <strong>de</strong> inversión que incluyó la<br />

construcción <strong>de</strong> una nueva concentradora y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un nuevo tajo abierto.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!