20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

Existe una gran diferencia entre una emergencia real y un simulacro,<br />

especialmente en cuanto a reacción pública, <strong>respuesta</strong> e interés se<br />

refiere.<br />

La compañía <strong>de</strong>bería brindar información precisa y actualizada <strong>de</strong> manera<br />

proactiva y temprana. Para ello, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>signar a un vocero<br />

experimentado digno <strong>de</strong> confianza.<br />

Todos los grupos <strong>de</strong> interés afectados <strong>de</strong>ben estar involucrados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

etapa inicial en el proceso <strong>de</strong> información y diálogo.<br />

Simular el caos que se genera en una emergencia es tan crítico como<br />

simular los aspectos técnicos.<br />

Los planes <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>ben ser tan consistentes en lo que se refiere<br />

al contacto con los medios <strong>de</strong> comunicación, con los grupos <strong>de</strong> la<br />

comunidad y con las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobierno, como lo son en lo que se<br />

refiere a las operaciones <strong>de</strong> rescate y recuperación.<br />

El plan <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>be tomar en cuenta el contexto cultural <strong>de</strong> la<br />

operación.<br />

Recuadro 5 – Lecciones Críticas <strong>de</strong> Lassing<br />

Una vez completado el diseño <strong>de</strong>l sistema y realizada la capacitación interna,<br />

Luzenac llevó a cabo un simulacro completo <strong>de</strong> emergencia con el apoyo <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> emergencia y en comunicación const<strong>ante</strong> con las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

gobierno local. Se simuló un incendio subterráneo <strong>de</strong> proporciones consi<strong>de</strong>rables y<br />

se invitó a los medios <strong>de</strong> comunicación locales a que lo cubrieran. Esta prueba fue<br />

un medio efectivo para comunicarse con la población local.<br />

El evento <strong>de</strong>spertó gran interés en toda la región <strong>de</strong> Piedmont. Como parte <strong>de</strong> los<br />

preparativos para los Juegos Olímpicos <strong>de</strong> Invierno <strong>de</strong>l 2006, los organizadores<br />

<strong>de</strong>cidieron simular una emergencia <strong>de</strong> proporciones consi<strong>de</strong>rables en toda el área<br />

<strong>de</strong>l valle e invitaron a Luzenac a participar en el ejercicio, <strong>de</strong>bido a su trabajo y<br />

experiencia previa. Este fue un buen ejemplo para que otras industrias <strong>de</strong>l área<br />

mejoraran su propia preparación para hacer frente a <strong>emergencias</strong>.<br />

Luzenac se ha convertido en un miembro respetado <strong>de</strong> la comunidad; la compañía<br />

brinda beneficios adicionales a sus clientes reduciendo el riesgo <strong>de</strong> interrupción<br />

comercial y ha elevado los estándares <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> sus empleados. Esta<br />

experiencia está siendo replicada en todas las operaciones <strong>de</strong> Luzenac a nivel<br />

mundial.<br />

Estudio <strong>de</strong> caso 8. Lecciones aprendidas <strong>de</strong> la ruptura <strong>de</strong> una presa <strong>de</strong> relaves:<br />

Mina Apirsa en España<br />

En el año 1998, se produjo una ruptura en la presa <strong>de</strong> relaves <strong>de</strong> la mina Apirsa <strong>de</strong><br />

Boli<strong>de</strong>n ubicada en el sur <strong>de</strong> España, lo cual resultó en una inundación <strong>de</strong> relaves y<br />

agua. Los relaves fluyeron por el curso natural <strong>de</strong>l río, afectando 4,634 hectáreas <strong>de</strong><br />

terreno a lo largo <strong>de</strong> 40 kilómetros <strong>de</strong> ribera y tierras agrícolas, <strong>de</strong> las cuales 2,600<br />

hectáreas quedaron cubiertas con relaves, amenazando al Parque Nacional <strong>de</strong><br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!