20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11<br />

Trabajando juntos<br />

El proceso <strong>de</strong> 10 pasos que se <strong>de</strong>scribe en el Informe Técnico <strong>de</strong>l PNUMA, titulado<br />

APELL para la Minería, empieza con el establecimiento <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Coordinación<br />

<strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong> Emergencias a Nivel Local (ver Figura 2). Este Grupo juega un rol<br />

primordial en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> y preparación para <strong>emergencias</strong><br />

especialmente enfocado en la comunidad. Deberá estar conformado por los<br />

represent<strong>ante</strong>s <strong>de</strong> todas aquellas partes que <strong>de</strong> alguna manera son responsables <strong>de</strong><br />

minimizar los efectos <strong>de</strong> las <strong>emergencias</strong> y respon<strong>de</strong>r a las mismas. Obviamente,<br />

también <strong>de</strong>berá incluir a represent<strong>ante</strong>s <strong>de</strong> las industrias locales y <strong>de</strong> los equipos<br />

locales <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>. Sin embargo, también <strong>de</strong>berá incorporar a<br />

miembros <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que podrían verse afectadas por las operaciones.<br />

Este Grupo tiene como tarea principal supervisar que la red conformada por todos<br />

aquellos interesados en las medidas <strong>de</strong> prevención y <strong>respuesta</strong> a <strong>emergencias</strong><br />

funcione <strong>de</strong> manera efectiva y eficiente y que todas las partes involucradas puedan<br />

participar y efectivamente participen en las tareas encomendadas. El informe<br />

APELL para Minería <strong>de</strong>scribe en <strong>de</strong>talle quiénes <strong>de</strong>berían ser, <strong>de</strong> preferencia, los<br />

miembros <strong>de</strong> este grupo y qué trabajo <strong>de</strong>ben realizar.<br />

Paso 1 – I<strong>de</strong>ntificar a las personas que participarán en la <strong>respuesta</strong> frente a la<br />

emergencia y establecer sus roles, recursos e inquietu<strong>de</strong>s.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Coordinación sabrán cuáles son las entida<strong>de</strong>s y recursos<br />

<strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a las <strong>emergencias</strong> disponibles en el área local o también<br />

buscar dón<strong>de</strong> conseguir esta información.<br />

Las siguientes tareas forman parte <strong>de</strong>l Paso 1:<br />

• Compilar una lista <strong>de</strong> las posibles personas y entida<strong>de</strong>s que podrían participar en<br />

la <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> la emergencia. Asimismo, los miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong><br />

Coordinación podrían estar al tanto <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> expertos que se podrían<br />

convocar en caso <strong>de</strong> producirse alguna emergencia específica (otra opción es<br />

utilizar el Kit <strong>de</strong> Herramientas <strong>de</strong> Desarrollo Comunitario. Ver recuadro en la<br />

siguiente página).<br />

• Obtener copias <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> emergencia existentes y revisarlos para<br />

i<strong>de</strong>ntificar cualquier otra entidad o persona que podría participar en la <strong>respuesta</strong><br />

<strong>ante</strong> la emergencia.<br />

• Determinar las áreas que causan inquietud, como por ejemplo <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong><br />

recursos o <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en la capacidad <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>. Preparar una breve<br />

<strong>de</strong>scripción (tal vez en una hoja <strong>de</strong> cálculo) <strong>de</strong> todos los particip<strong>ante</strong>s, sus roles y<br />

recursos, incluyendo personal, equipo, conocimiento especializado, instalaciones,<br />

etc. En especial, se <strong>de</strong>berá compren<strong>de</strong>r y documentar los límites que existen<br />

entre los distintos proveedores, incluyendo <strong>de</strong>ficiencias, superposición <strong>de</strong><br />

funciones y cualquier rol o responsabilidad que no esté claro.<br />

Falconbridge utiliza una matriz <strong>de</strong> 4 x 4 para ayudar en la evaluación <strong>de</strong><br />

los peligros i<strong>de</strong>ntificados y <strong>de</strong> la probabilidad <strong>de</strong> que ocurran. Se ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado una hoja <strong>de</strong> cálculo en Excel para facilitar la obtención y<br />

análisis <strong>de</strong> la información relev<strong>ante</strong> y asignar perfiles <strong>de</strong> riesgo. La<br />

información <strong>de</strong> cada instalación es registrada a nivel corporativo,<br />

conjuntamente con las <strong>respuesta</strong>s apropiadas, en caso <strong>de</strong> producirse una<br />

emergencia.<br />

Estudio <strong>de</strong> Caso 2: In<strong>de</strong>nitificación y evaluación <strong>de</strong> peligros y riesgos (ver página 30).<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!