20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

91<br />

Apéndice 4. Análisis <strong>de</strong>l cuestionario<br />

La primera tarea <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Consejo Internacional <strong>de</strong> Minería y<br />

Metalurgia (ICMM) fue establecer el estado en que se encontraba la planeación <strong>de</strong><br />

emergencia entre sus miembros. Con el fin <strong>de</strong> lograr este objetivo, se envió un<br />

cuestionario a los centros corporativos y <strong>de</strong> operaciones y a los miembros asociados<br />

(El cuestionario pue<strong>de</strong> encontrarse en la página 88 <strong>de</strong> este Apéndice). El Apéndice 5<br />

enumera las compañías que recibieron el cuestionario.<br />

El cuestionario solicitaba información acerca <strong>de</strong> los requisitos legales <strong>de</strong><br />

preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>; la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los sistemas; el nivel<br />

<strong>de</strong> participación <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés; y en qué medida se fiscalizan y revisan los<br />

planes existentes. En este apéndice se presenta un análisis <strong>de</strong> las <strong>respuesta</strong>s a<br />

estos cuestionarios. Para facilitar la comparación, las <strong>respuesta</strong>s han sido<br />

resumidas en términos simples <strong>de</strong> sí y no tanto para las categorías corporativas<br />

como operativas.<br />

Conclusión general<br />

La conclusión general es que la mayoría, sino es que todos los negocios que se<br />

<strong>de</strong>dican al <strong>de</strong>sarrollo minero y a la refinación <strong>de</strong> metales toman los planes <strong>de</strong><br />

emergencia muy en serio. Sin embargo, existen vacíos que, <strong>de</strong> ser llenados, harían<br />

que todos los planes <strong>de</strong> emergencia alcancen el nivel <strong>de</strong> mejores prácticas. El<br />

falt<strong>ante</strong> principal está relacionado con la participación <strong>de</strong> la población local que<br />

podría verse más severamente afectada por una emergencia que sobrepasa los<br />

lin<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> una operación. Otro, se da en el nivel <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> los riesgos<br />

pl<strong>ante</strong>ados por operaciones vecinas y, a nivel operativo, la aparente falta <strong>de</strong><br />

participación <strong>de</strong> la alta gerencia en la preparación <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> emergencia, tal<br />

como lo indica la fuerte <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el personal <strong>de</strong> salud, seguridad industrial y<br />

medio ambiente (HSE) en esta tarea. Asimismo, hasta cierta medida, el tiempo<br />

<strong>de</strong>dicado a poner los planes a prueba (31% <strong>de</strong> la muestra total tiene un tiempo <strong>de</strong><br />

prueba inferior a 1.5 horas) constituye también un problema potencial.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte por análisis <strong>de</strong> las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, que el estándar <strong>de</strong><br />

preparación <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong> varía a lo largo <strong>de</strong> la industria. En casi todas las<br />

fortalezas que fueron reportadas por una operación o centro corporativo, había un<br />

número igual <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s reportadas por otra. Estas conclusiones generales se<br />

<strong>de</strong>sarrollan a continuación.<br />

Análisis corporativo<br />

El número total <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s a los cuestionarios <strong>de</strong> los centros corporativos fue 12.<br />

Varias organizaciones no presentaron <strong>respuesta</strong>s corporativas separadas sino que<br />

las combinaron con una operativa. En estos casos, la <strong>respuesta</strong> corporativa ha sido<br />

extraída <strong>de</strong> la <strong>respuesta</strong> operativa y registrada en esta sección.<br />

En <strong>respuesta</strong> a algunas preguntas, como por ejemplo qué tipo <strong>de</strong> situación <strong>de</strong><br />

emergencia su compañía ha i<strong>de</strong>ntificado y planeado, se proporcionaron más <strong>de</strong>talles<br />

y esto también fue registrado. Los resúmenes <strong>de</strong> estas <strong>respuesta</strong>s que son<br />

import<strong>ante</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva corporativa se presentan en el Cuadro A y se<br />

discuten aquí.<br />

Ocho organizaciones (67%) tienen legislación nacional/regional en el país en don<strong>de</strong><br />

se encuentran sus operaciones que les exigen que tengan un sistema <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong><br />

frente a <strong>emergencias</strong>. Sólo tres países requieren que el sistema esté sujeto a<br />

auditoría.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!