20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61<br />

Kennecott cuenta con consultores in<strong>de</strong>pendientes que revisan periódicamente la<br />

efectividad <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe/estabilización. A medida que las<br />

condiciones cambian, se actualiza y redistribuye el EAP/SOP<br />

Planeación <strong>de</strong> cierre<br />

La combinación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> remediación para mo<strong>de</strong>rnizar la presa sur, la<br />

planeación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> emergencia y la participación <strong>de</strong>l público han <strong>de</strong>mostrado<br />

el compromiso <strong>de</strong> Kennecott con la sostenibilidad a largo plazo y el cierre <strong>de</strong> las<br />

instalaciones. La rehabilitación <strong>de</strong> la presa sur se inició en el año 1991 con la<br />

construcción <strong>de</strong> diques <strong>de</strong> retroceso en la esquina sur <strong>de</strong> las instalaciones.<br />

Posteriormente, se construyeron diques adicionales cerca <strong>de</strong>l estribo oeste. Estos<br />

diques fueron construidos gradualmente <strong>de</strong> oeste a este a medida que la <strong>de</strong>posición<br />

<strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> relaves sur fue transferida hacia la presa norte.<br />

El plan <strong>de</strong> cierre actual para el terraplén y la captación procura estabilizar la<br />

superficie contra el polvo y la erosión, estableciendo vegetación o m<strong>ante</strong>niendo una<br />

superficie húmeda para estabilizar el perímetro <strong>de</strong>l terraplén bajo condiciones<br />

sísmicas (MCE) utilizando una combinación <strong>de</strong> bermas, envolturas, <strong>de</strong>sagües o la<br />

creación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> amortiguamiento en áreas que no pue<strong>de</strong>n ser económica o<br />

técnicamente estabilizadas medi<strong>ante</strong> el uso <strong>de</strong> otros métodos.<br />

Medi<strong>ante</strong> la construcción <strong>de</strong> diques <strong>de</strong> rehabilitación a lo largo <strong>de</strong> las instalaciones y<br />

la siembra gradual <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> los relaves se ha logrado reestablecer la<br />

vegetación <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l terraplén. En algunas áreas la vegetación ha sido<br />

asistida por el uso <strong>de</strong> cal y <strong>de</strong>sechos orgánicos. Actualmente se están planeando<br />

acciones para el uso a largo plazo <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> relaves que han sido<br />

cerradas.<br />

En resumen, la falla sísmica <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> relaves <strong>de</strong> Kennecott fue i<strong>de</strong>ntificada<br />

como un evento <strong>de</strong> bajas probabilida<strong>de</strong>s/altas consecuencias. Se implementaron<br />

una serie <strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong> mitigación conjuntamente con programas <strong>de</strong> información<br />

pública y normativa. Este enfoque permitió mejorar todas las instalaciones<br />

mientras las operaciones continuaban. Adicionalmente, estos esfuerzos condujeron<br />

a la transición <strong>de</strong> las operaciones hacia la poza norte y la planeación <strong>de</strong> cierre a<br />

largo plazo <strong>de</strong> las instalaciones<br />

Análisis<br />

En vista <strong>de</strong> que Kennecott se había percatado <strong>de</strong> la inestabilidad <strong>de</strong> la esquina<br />

sureste <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> relaves en el caso <strong>de</strong> que se produjera un evento sísmico <strong>de</strong><br />

gravedad, lo primero que <strong>de</strong>bía hacerse era mejorar la estabilidad <strong>de</strong> la locación.<br />

Era también indispensable comunicar a la comunidad local lo que podría suce<strong>de</strong>r en<br />

el caso <strong>de</strong> que se produjera dicho evento sísmico <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> modo que<br />

estuvieran conscientes <strong>de</strong> los procesos y procedimientos que se estaban<br />

instaurando para efectos <strong>de</strong> protección. Dur<strong>ante</strong> más <strong>de</strong> una década, Kennecott ha<br />

continuado brindando este tipo <strong>de</strong> información a través <strong>de</strong> audiencias públicas,<br />

boletines informativos y los medios <strong>de</strong> comunicación, y ahora la comunidad local<br />

tiene un nivel <strong>de</strong> confianza mayor con respecto a esta situación.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!