20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13<br />

• Otras instalaciones industriales que se encuentren en la localidad, que cuenten<br />

con facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> a <strong>emergencias</strong>;<br />

• Compañías <strong>de</strong> transporte y proveedores;<br />

• Defensa civil;<br />

• Servicios sociales;<br />

• Cruz Roja / Media Luna Roja;<br />

• Ministerios <strong>de</strong> obras públicas y carreteras, autorida<strong>de</strong>s portuarias y<br />

aeroportuarias; y<br />

• Autorida<strong>de</strong>s a cargo <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> información pública y medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Algunas minas se encuentran en áreas alejadas <strong>de</strong> los pueblos y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong> y, por lo tanto, sus trabajadores son trasladados por vía<br />

aérea <strong>de</strong> y hacia su centro <strong>de</strong> trabajo. Algunas <strong>de</strong> ellas se encuentran en áreas<br />

prístinas don<strong>de</strong> no existen comunida<strong>de</strong>s locales y la <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong> se<br />

limitaría a prevenir los daños a los ecosistemas sensibles. Nuevamente, la<br />

operación tendría que brindar la mayor parte <strong>de</strong> los equipos e instalaciones<br />

necesarios para respon<strong>de</strong>r a un inci<strong>de</strong>nte. Sin embargo, podrían haber entida<strong>de</strong>s<br />

responsables <strong>de</strong> dichas áreas protegidas u ONG a cargo <strong>de</strong> su protección, que<br />

también podrían movilizar personal y equipo en caso <strong>de</strong> producirse un acci<strong>de</strong>nte.<br />

En otros casos, las instalaciones se ubican en áreas altamente <strong>de</strong>sarrolladas que<br />

cuentan con servicios <strong>de</strong> emergencia eficientes y entida<strong>de</strong>s ambientales. Por lo<br />

tanto, se podrían presentar una serie <strong>de</strong> situaciones distintas, por lo cual la lista <strong>de</strong><br />

posibles entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong> y recursos disponibles diferirá en<br />

cada caso específico.<br />

Paso 2 – Evaluar los riesgos y peligros relacionados con una situación <strong>de</strong><br />

emergencia en la comunidad y <strong>de</strong>finir las opciones disponibles para mitigar los<br />

riesgos.<br />

Se <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificar los posibles acci<strong>de</strong>ntes, las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que se<br />

produzcan y las posibles consecuencias. Esto permite que se <strong>de</strong>sarrollen<br />

escenarios y se <strong>de</strong>terminen priorida<strong>de</strong>s para efectos <strong>de</strong> la planeación. Al mismo<br />

tiempo, se <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>finir y analizar las posibles opciones <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> riesgos.<br />

El Grupo <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong>berá evaluar la posible severidad <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> cada<br />

posible acci<strong>de</strong>nte, con base en:<br />

• Los acci<strong>de</strong>ntes mineros que se han producido, incluyendo cuasi-acci<strong>de</strong>ntes o<br />

inci<strong>de</strong>ntes que han afectado a instalaciones similares;<br />

• La experiencia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes químicos o <strong>de</strong> transporte en otras industrias, ya que<br />

las operaciones mineras reciben, utilizan y producen muchos materiales que si<br />

son manipulados incorrectamente presentan riesgos para la salud y el medio<br />

ambiente;<br />

• Desastres naturales, como por ejemplo terremotos, ciclones, inundaciones e<br />

incendios forestales que podrían causar o agravar una emergencia en una<br />

operación;<br />

• Peligros estacionales – las temperaturas bajo cero pue<strong>de</strong>n contribuir a causar<br />

algunos acci<strong>de</strong>ntes y el <strong>de</strong>shielo <strong>de</strong> la primavera también pue<strong>de</strong> contribuir a<br />

causar otros acci<strong>de</strong>ntes, mientras que es más probable que se produzcan otros<br />

acci<strong>de</strong>ntes en la estación seca o húmeda en algunas partes <strong>de</strong>l mundo; y<br />

• La percepción <strong>de</strong> los riesgos por parte <strong>de</strong> la comunidad y su voluntad <strong>de</strong> aceptar<br />

algunos riesgos y no otros – esta dimensión es import<strong>ante</strong> y la evaluación <strong>de</strong><br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!