20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74<br />

relaves 20 . El boletín resaltó que estas estructuras podrían ser gran<strong>de</strong>s e import<strong>ante</strong>s<br />

obras <strong>de</strong> ingeniería, algunas <strong>de</strong> las cuales se equiparan a las presas más<br />

import<strong>ante</strong>s <strong>de</strong>l mundo. La falla <strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas enormes estructuras pue<strong>de</strong> liberar<br />

gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> minerales licuados que se <strong>de</strong>splazarán a lo largo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

distancias. Debido al mayor peso que el agua pue<strong>de</strong>n tener, el potencial <strong>de</strong>structivo<br />

alcanza todo lo que se encuentra en su camino. Por lo tanto, es probable que una<br />

falla <strong>de</strong> este tipo tenga serias consecuencias para la seguridad pública, el medio<br />

ambiente, el propietario y el operador (ver Estudio <strong>de</strong> Caso 8).<br />

El boletín presentó una recopilación y análisis <strong>de</strong> 221 casos conocidos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes<br />

en presas <strong>de</strong> relaves dur<strong>ante</strong> casi 50 años. Des<strong>de</strong> que este análisis fue terminado<br />

(Baia Mare, enero 2000), se han registrado 11 fallas adicionales. El boletín también<br />

indicó que el riesgo <strong>de</strong> que se produzca una falla se reduce consi<strong>de</strong>rablemente si:<br />

• se asegura la calidad y competencia <strong>de</strong> los cimientos <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> la construcción;<br />

• se instala un sistema <strong>de</strong> drenaje a<strong>de</strong>cuado;<br />

• los relaves se manejan activamente y no son tratados como propieda<strong>de</strong>s<br />

alejadas, fuera <strong>de</strong> la vista y mente;<br />

• se controla la condición <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> la superficie y <strong>de</strong> filtración para que estén<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> diseño seguros; y<br />

• se hace una verda<strong>de</strong>ra apreciación <strong>de</strong> los mecanismos que activan las fallas.<br />

Los estudios realizados en las empresas mineras han resaltado la necesidad<br />

imperiosa <strong>de</strong>l manejo eficiente <strong>de</strong>l agua para la seguridad <strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> relaves.<br />

Lo usual es garantizar que no haya exceso <strong>de</strong> agua. 21 Sin embargo, muy poca agua<br />

pue<strong>de</strong> dar como resultado playas secas y generar polvo en las comunida<strong>de</strong>s<br />

aledañas. El polvo pue<strong>de</strong> afectar la salud si es inhalado, así como la agricultura<br />

<strong>de</strong>bido a la acumulación <strong>de</strong> metales en las plantas. Estos son algunos <strong>de</strong> los<br />

efectos crónicos <strong>de</strong>l manejo ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> relaves y pue<strong>de</strong> causar malestar a las<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

ICOLD ha publicado una serie <strong>de</strong> guías para el diseño, construcción y cierre seguro<br />

<strong>de</strong> presas <strong>de</strong> relaves. Existen muchas otras guías, incluyendo unas pautas <strong>de</strong><br />

manejo tales como Una Guía para el Manejo <strong>de</strong> Presas <strong>de</strong> Relaves “A Gui<strong>de</strong> to the<br />

Management of Tailings Facilities”, publicado por la Asociación <strong>de</strong> Minería <strong>de</strong><br />

Canadá. Estas guías cubren un buen manejo a lo largo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida activa <strong>de</strong> una<br />

presa <strong>de</strong> relaves. Incluyen también planes <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a <strong>emergencias</strong> (con<br />

planes <strong>de</strong> comunicación ) para las distintas fases <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la presa <strong>ante</strong>s y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cierre.<br />

En algunas operaciones, un gran volumen <strong>de</strong> materiales es almacenado en la<br />

superficie para efectos <strong>de</strong> procesamiento. La lixiviación en pilas <strong>de</strong> oro o cobre es<br />

un ejemplo. Un elemento crítico para este tipo <strong>de</strong> instalaciones es la fuerza<br />

cort<strong>ante</strong> <strong>de</strong> la interfaz entre el revestimiento y el materia que estál encima o <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l mismo. Si no ha sido bien comprendido este fenómeno o si se ve comprometido<br />

por alguna circunstancia , entonces, el material que se encuentra en la pila se<br />

volverá inestable y se <strong>de</strong>slizará. El drenaje pue<strong>de</strong> verse entonces obstruido o se<br />

formarán fugas en el revestimiento <strong>de</strong> la pila, permitiendo que los productos<br />

químicos escapen al medio ambiente<br />

Hundimiento <strong>de</strong>l suelo<br />

21 Abriendo Brecha: Proyecto Minería, Minerales y Desarrollo Sustentable, Earthscan Publications Limited, 2002<br />

pp 329-331.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!