20.10.2014 Views

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

Buenas prácticas de preparación y respuesta ante emergencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27<br />

La comunicación es un aspecto crítico <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong>s frente a<br />

<strong>emergencias</strong> que la compañía <strong>de</strong>be abordar <strong>de</strong> manera profesional. Han habido<br />

casos en los que los represent<strong>ante</strong>s <strong>de</strong> una compañía han tenido que aparecer en la<br />

televisión luego <strong>de</strong> un acci<strong>de</strong>nte y no han estado bien preparados para presentar los<br />

hechos o transmitir la actitud <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> manera apropiada y sensible. El<br />

vocero <strong>de</strong>signado <strong>de</strong> la compañía no sólo <strong>de</strong>be ser capacitado en el manejo <strong>de</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación y en transmitir hechos e información clave sobre la<br />

operación. También <strong>de</strong>be estar familiarizado con el plan <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong><br />

<strong>emergencias</strong> <strong>ante</strong>s <strong>de</strong> que se produzca alguna.<br />

Dur<strong>ante</strong> el proceso <strong>de</strong> planeación, es probable que sólo los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

locales estén involucrados, pero en caso <strong>de</strong> producirse un acci<strong>de</strong>nte significativo, la<br />

compañía tendrá que tratar con los medios <strong>de</strong> comunicación internacionales. Como<br />

parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> planeación, se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> crear una<br />

página web para ser utilizada en casos <strong>de</strong> emergencia. Se podrían incluir <strong>de</strong>talles<br />

específicos sobre la operación y sus alre<strong>de</strong>dores, así como <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> los<br />

socios APELL y los particip<strong>ante</strong>s. En caso <strong>de</strong> producirse una emergencia, se espera<br />

que la compañía –y en algunos casos la asociación <strong>de</strong> industrias- brin<strong>de</strong> un flujo<br />

const<strong>ante</strong> <strong>de</strong> información actualizada, así como material <strong>de</strong> referencia y explicativo.<br />

Si se coloca oportunamente esta información en la página web, todos los medios <strong>de</strong><br />

comunicación tendrán acceso inmediato a la misma. Es import<strong>ante</strong> recalcar que las<br />

ONGs se muestran particularmente proclives a manejar Internet a su favor.<br />

El personal <strong>de</strong> la compañía especializado en Asuntos Externos, Relaciones<br />

Gubernamentales y Relaciones con los Inversionistas tendrá sus propias audiencias<br />

que querrán recibir información oportuna y precisa sobre el acci<strong>de</strong>nte, sus<br />

impactos, y las causas y consecuencias <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> adoptadas.<br />

Dur<strong>ante</strong> el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones, es probable que también entren en<br />

contacto con los medios <strong>de</strong> comunicación. Por lo tanto, un proceso <strong>de</strong> planeación<br />

previo, el mismo que <strong>de</strong>berá incluir la adopción <strong>de</strong> las medidas necesarias para<br />

familiarizarse con el plan <strong>de</strong> <strong>respuesta</strong> a ser activado por el acci<strong>de</strong>nte, ayudará a<br />

garantizar que se brin<strong>de</strong> información consistente y clara a los distintos grupos <strong>de</strong><br />

interés involucrados.<br />

Un área que vale la pena explorar es aquella relacionada con el suministro <strong>de</strong><br />

<strong>respuesta</strong>s coordinadas y comunes a los medios <strong>de</strong> comunicación a medida que el<br />

inci<strong>de</strong>nte vaya progresando. De esta forma, habrá menos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que se<br />

brin<strong>de</strong> información contradictoria, con todos los problemas que esto acarrea. Una<br />

<strong>respuesta</strong> coordinada sólo será posible si existe una buena relación entre las<br />

distintas entida<strong>de</strong>s involucradas. Existe la posibilidad <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>sarrollen estas<br />

relaciones dur<strong>ante</strong> los pasos que <strong>ante</strong>ce<strong>de</strong>n al programa APELL.<br />

La comunicación es<br />

un aspecto crítico <strong>de</strong>l<br />

procedimiento <strong>de</strong><br />

<strong>respuesta</strong>s frente a<br />

<strong>emergencias</strong> que la<br />

compañía <strong>de</strong>be<br />

abordar <strong>de</strong> manera<br />

profesional.<br />

Tradicionalmente, las asociaciones industriales tien<strong>de</strong>n a no pronunciarse cuando se<br />

produce un acci<strong>de</strong>nte, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> si éste afecta o no a uno <strong>de</strong> sus<br />

miembros. Todas menos una <strong>de</strong> las asociaciones industriales se rehusaron a<br />

respon<strong>de</strong>r un cuestionario sobre este tema que les fue enviado al mismo tiempo que<br />

se envió a las compañías. La mayoría <strong>de</strong> las asociaciones no consi<strong>de</strong>ra que la<br />

<strong>respuesta</strong> y preparación <strong>de</strong> emergencia sea un rol apropiado para ellas.<br />

<strong>Buenas</strong> prácticas <strong>de</strong> preparación y <strong>respuesta</strong> <strong>ante</strong> <strong>emergencias</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!