02.01.2015 Views

latin american essays maclas

latin american essays maclas

latin american essays maclas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Apoyo a la Revolución Sandinista, al Frente Sandinista de Liberación<br />

Nacional (FSLN) y a la lucha antisomocista, con la alabanza de los<br />

revolucionarios caídos, sobre cuyas memorias se edificará un país nuevo.<br />

4. Optimismo casi eufórico respecto a las posibilidades del futuro, arraigado en<br />

la creencia de estar creando algo original, basado mayormente en el<br />

cristianismo o el marxismo, encapsulado en el breve poema de 1980 de<br />

Vidaluz Meneses, “En el nuevo país”:<br />

El dolor ha sido reto<br />

y el porvenir esperanza,<br />

construímos como escribiendo un poema<br />

creando, borrando y volviendo a escribir. (51)<br />

5. Solidaridad “transclase,” identificación con la gente común, los recién<br />

alfabetizados y los campesinos y la lucha por eliminar los prejuicios sociales<br />

aprendidos.<br />

6. Poesía “exteriorista”, narrativa y anecdótica, compuesta de elementos de la<br />

realidad vivida y de objetos concretos, y el rechazo del tradicional uso<br />

poético de las imágenes y las metáforas.<br />

La poesía escrita por las mujeres de las Generaciones del 60 y del 70 no fue sólo<br />

esto, pero gran parte de ella reúne estas seis características.<br />

A partir de 1990: el fracaso<br />

Con el fin del gobierno revolucionario sandinista en 1990, se produce un<br />

profundo cambio en las poesías de las Generaciones del 60 y del 70,<br />

especialmente en su expresión de un fracaso histórico. Vidaluz Meneses asume<br />

la responsabilidad de su generación de modo desgarrador en “Muro de<br />

lamentaciones” (1990):<br />

Esta vez no ahogaré la memoria,<br />

asumiré los muertos y la separación de los amantes<br />

que es otra forma de morir. […]<br />

no ahogaré sus voces que claman por el reino que<br />

no hemos podido construir […].<br />

Hay un tiempo de llorar que debe ser cumplido<br />

hasta el hundimiento total, Valle de lágrimas,<br />

Muro de lamentaciones, […]<br />

hora en que el náufrago suelte su asidero de vida,<br />

hora del despliegue de la orfandad ante el final<br />

más allá de lo visto y vivido, más allá. (138-39)<br />

Daisy Zamora también expresa una fuerte sensación de fracaso al<br />

cuestionar los planes tan claros que prometían llevar a la liberación social,<br />

femenina y nacional, pero:<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!