02.01.2015 Views

latin american essays maclas

latin american essays maclas

latin american essays maclas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Marina Yanqui de Culebra” (fig. 3) en el cual también hay una madre que<br />

protesta y enlaza la violencia, la política, la maternidad y la resistencia. Esto<br />

ocurre a través el cuerpo de una madre que enfrenta la marina<br />

estadounidense. 16<br />

Fig.3. Antonio Martorell, cartel serigráfico, Fuera la marina Yanqui de<br />

Culebra (1971) [Catálogo de artista. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico],<br />

N.pág.<br />

Según menciona Mari Carmen Ramírez en Puerto Rican Painting: Between<br />

Past and Present (1987) a fines de los años sesenta la gráfica funciona como “un<br />

arma para denunciar los conflictos políticos del período” (34). Este cartel llama la<br />

atención por los contrastes de colores entre el fondo y la silueta oscura en el<br />

primer plano. El fondo tiene tonos de rojo, verde y violeta mientras la silueta en<br />

negro delinea el cuerpo de una madre con el puño en alto y el pelo suelto<br />

volando por el aire. Ella enfrenta un grupo de submarinos que por el texto y el<br />

contexto podemos identificar como norte<strong>american</strong>os. Mientras levanta el puño, la<br />

madre sostiene un bebé que parece que estaba lactando y por un momento mira<br />

al espectador y a la vez ella toma la mano de un niño de dos o tres años que<br />

también observa al espectador. Esta imagen responde a los propósitos de los<br />

artistas (desde) los años cincuenta: crear un arte sobre y para el pueblo en un<br />

medio de amplia difusión e incluir temas relacionados con la problemática política<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!