02.01.2015 Views

latin american essays maclas

latin american essays maclas

latin american essays maclas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

producción bien por deudas contraídas, coacción o por ser el único que posee el<br />

transporte adecuado para llevarlo al mercado. Esta subordinación rebasa el<br />

aspecto laboral y económico (condiciones de trabajo, salarios, precio de<br />

productos, crédito, etc.) y alcanza el aspecto político. El propietario también<br />

decide, por convencimiento en algunos casos pero más por coacción, la<br />

preferencia electoral de los subordinados y su familia. En el caso del clientelismo<br />

éste se sustenta en las relaciones autoritarias que imperan entre los diferentes<br />

niveles de gobierno y la ciudadanía. Los grupos más empobrecidos de la<br />

sociedad se encuentran indefensos ante las instancias gubernamentales, y tienen<br />

que aceptar las condiciones que éstas les imponen para recibir beneficios que<br />

por ley les corresponden. Los beneficios sociales como lo son las tarjetas de<br />

tortibonos y fertilizantes entre otros se entregan a los incondicionales y en otros<br />

casos vía líderes partidarios, creando un enlace con el cacicazgo y generando de<br />

esta manera una relación clientelista.<br />

Obra pública, participaciones federales y urbanización municipal<br />

En veinte años (1970 – 1990) el estado de Guerrero duplicó su índice de<br />

urbanización pasando de 4.4 a 9.7. Aún así sólo 14 de sus municipios tiene un<br />

índice de urbanización digno de mencionarse, lo cual representa el 12.99% de<br />

éstos. Sin embargo de 1990 – 2000 el crecimiento de este índice fue exiguo<br />

siendo solamente de 0.8. En 1990 los municipios de mayor índice de<br />

urbanización en el estado de Guerrero fueron Acapulco de Juárez e Iguala de la<br />

Independencia, por lo que los hemos colocado en un primer nivel de<br />

urbanización para el estado de Guerrero. Hemos clasificado en cinco niveles los<br />

14 municipios con algún grado de urbanización que tiene el estado. 1 Como se<br />

sabe, el primero de éstos es un destino turístico internacional por lo que el 71%<br />

de su población económicamente activa (PEA) se encuentra empleada en el<br />

sector servicios. El 65.06% de los asalariados obtiene entre 1 y 5 salarios<br />

mínimos, y el 40.6% de éstos está entre 1 y 2 salarios mínimos. Esto es el<br />

resultado de que el 87.40% de la población está alfabetizada. Como en la<br />

generalidad de los municipios urbanos un alto porcentaje de sus ciudadanos<br />

goza de servicios de infraestructura como lo son electricidad (98.3%) y agua<br />

potable (76.7%) (INEGI, 2000)<br />

En el segundo caso, Iguala de la Independencia, la actividad económica<br />

gira alrededor del comercio y la orfebrería en oro. Su Población Económicamente<br />

Activa (PEA) se encuentra de manera importante (39.1%) en el Sector Terciario.<br />

El 50.8% de sus asalariados obtuvo ingresos entre menos de un salario mínimo y<br />

dos salarios mínimos. El 65% de su población se encuentra alfabetizada. Y como<br />

en el caso de Acapulco de Juárez el 75.2 % de su población tiene electricidad en<br />

su hogar y el 95.2% tiene acceso a agua potable (INEGI, 2000).<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!