02.01.2015 Views

latin american essays maclas

latin american essays maclas

latin american essays maclas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

like the ones in those other churches” (Castillo 1996, 82). 6 Así, mientras el<br />

obispo del pueblo y la madre de la protagonista favorecen una imagen de la<br />

Virgen (y de la mujer) pasiva y dedicada al hogar y a la maternidad, la niñera<br />

cuestiona y ridiculiza estas suposiciones.<br />

At night, when we were lying on our beds in the dark, Gilda whispered, 7<br />

“What did Marshmellow talk about today at mass” ⎯“He said young<br />

women must pray, so that when we get married our husbands will<br />

respect us during the act of procreation. He said decent men only marry<br />

young virgins. Gilda made a funny noise and screwed up her face. “Does<br />

he mean they don’t marry old ones Poppycock! What did he say about<br />

women going to the university” ⎯“Nothing. He said we had to be like<br />

la Inmaculada. Even when we get married, we must remain pure. Our<br />

duty will be to stay home and take care of our children. After we<br />

graduate from high school we don’t need to study anymore”. Gilda gave<br />

a low whistle “I hope you didn’t fall for that! What about the Greeks, the<br />

French Revolution, Orion, and all the wonderful things we’ve read about<br />

together in El Tesoro de la Juventud I may never get to the university,<br />

but I’ll never forgive you if you don’t. (Castillo 1996, 85)<br />

En este ejemplo, la imagen de la Virgen, históricamente producto de la<br />

colonización, es transformada –por quien sería un personaje marginal- para crear<br />

un modelo alternativo. A la misma vez, Gilda modela la capacidad inquisitiva y<br />

crítica de una perspectiva feminista caribeña; una voz que se resiste.<br />

El imaginario cultural, en el cual se pueden ubicar las ideas y creencias<br />

que comparten las personas de trasfondos similares, se expresa no sólo en la<br />

literatura sino también en otras producciones culturales, como lo es el arte<br />

visual. Con el propósito de extender este análisis comentaré dos obras del artista<br />

Juan Sánchez –de padres puertorriqueños quien reside en Nueva York- y una de<br />

Antonio Martorell –quien labora y reside actualmente en Puerto Rico- en las<br />

cuales convergen también la maternidad, la resistencia y la historia nacional. 8<br />

Estos ejemplos muestran visualmente la relación entre imágenes privadas y<br />

significaciones públicas en el cuerpo materno. 9 La experiencia de Sánchez de<br />

vivir en medio de dos culturas, dos idiomas y dos países es ejemplo de lo que<br />

describe Homi Bhabha en The Location of Culture (1994). En los intersticios<br />

entre culturas se producen estrategias alternativas y contestatarias para la<br />

formación del sujeto precisamente a través del arte. Desde este espacio la madre<br />

patria y /o madre biológica resultan instrumentales para la formación de la<br />

identidad del sujeto.<br />

El grabado en metal Borinquen’s Beginnings de 1985 (fig.1) marca un<br />

retorno a la prehistoria de la isla con la imagen de la diosa taína de la fertilidad<br />

Caguana y también un viaje hacia atrás, fuera de la linealidad y cronología que<br />

supone el álbum de familia. 10 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!