02.01.2015 Views

latin american essays maclas

latin american essays maclas

latin american essays maclas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los miedos de esta generación que ha vivido “la evaporación de dos mitos: el<br />

mito de la Revolución y el mito de una quimérica edad de oro al final del tiempo<br />

lineal” (Solís 35). Uno de los jóvenes poetas que escribe a contracorriente de su<br />

generación, William Grigsby Vergara (1985), condena el efecto de la<br />

globalización de la cultura y la propagación de programas televisivos de cable,<br />

que propician la alienación juvenil “emetevista”, y señala “el baldío futuro…de la<br />

juventud nacional” (“Alienación juvenil”). Eduardo Persola, bajo el seudónimo de<br />

“Emila Persola”, habla de la “última generación perdida” como la Generación X<br />

Post-Guerra Fría atrapada por el escepticismo, la apatía ante las utopías<br />

paternas, la ausencia de compromiso político y los miedos (“De un ciudadano”).<br />

La generación de poetas post-sandinistas “no está apriorísticamente<br />

comprometida con una responsabilidad cívica” (Mantero, “Las [in]capacidades”).<br />

Además, Eunice López Sánchez no sólo rechaza los valores paternos en un<br />

poema dedicado “a mamá”, sino también la imagen sacrosanta de la madre, al<br />

burlarse de su intento de ser más joven y recomendarle “empolvarte / con<br />

inteligencia artificial” (“Fijación femenina”).<br />

La nueva poesía rechaza la idea de la trascendencia basada en el<br />

cristianismo o el marxismo para postular un mundo limitado a la existencia<br />

terrenal, como expresara Carola Brantome (1961):<br />

Mi sueño es cansado y largo<br />

como la noche de los taxis.<br />

Mi sueño es más serio<br />

que un semáforo.<br />

Mi sueño no conoce el cielo. (“Más serio que un semáforo”)<br />

Dada la falta de trascendencia, no tiene cabida el heroísmo, según Grisselda<br />

Serrano (1976):<br />

Quiero dejar de ser heroína.<br />

Quiero ser la villana.<br />

No ofrendar mi sangre.<br />

Dejar de sentir,<br />

de amar.<br />

Morar bajo el sol sombrío<br />

en las espesas tinieblas del alma. (“Negatividad temporal”)<br />

A falta de una percepción de lucha y compromiso colectivos, reinan el<br />

individualismo, la autonomía, la vida separada del individuo. Darling Soriano<br />

(1974) alaba la preservación de la autonomía:<br />

Fugaces las horas<br />

persistentes<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!