30.01.2015 Views

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, dado el carácter eminentemente político <strong>de</strong>l órgano emisor, resulta<br />

lógico afirmar que el origen o naturaleza primigenia <strong>de</strong>l acuerdo parlamentario<br />

es sin duda <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político, ya que respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s que dicta<br />

la conformación <strong>de</strong> mayorías obtenidas por los partidos representados en<br />

cada legislatura. Sin embargo, gran parte <strong>de</strong> estos acuerdos parlamentarios<br />

contienen reglas para el funcionamiento interno <strong>de</strong> la Cámara, reglas <strong>de</strong><br />

conducta adoptadas por los miembros <strong>de</strong> la Asamblea, que les generan<br />

<strong>de</strong>rechos y les imponen obligaciones en el <strong>de</strong>sempeño sus activida<strong>de</strong>s y que,<br />

por lo tanto, se han concebido como verda<strong>de</strong>ras normas jurídicas constitutivas<br />

<strong>de</strong> una fuente real en el <strong>de</strong>recho parlamentario mexicano.<br />

Baste entonces por el momento <strong>de</strong>cir que el acuerdo parlamentario,<br />

en tanto conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones o reglas para el funcionamiento<br />

interno <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la Unión o <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus Cámaras, goza <strong>de</strong><br />

dos naturalezas: una política que le otorga obligadamente la conformación<br />

misma <strong>de</strong>l órgano emisor y otra <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n jurídico, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la facultad<br />

legislativa que tiene el mismo, así como <strong>de</strong>l carácter impero-atributivo <strong>de</strong><br />

sus contenidos.<br />

El Acuerdo Parlamentario como resolución económica<br />

De conformidad con el artículo 70 constitucional, toda resolución <strong>de</strong>l<br />

Congreso tiene el carácter <strong>de</strong> ley o <strong>de</strong>creto; sin embargo, la Ley Fundamental<br />

(fracción I <strong>de</strong> su artículo 77), faculta a cada una <strong>de</strong> las Cámaras para dictarse<br />

las resoluciones económicas relativas a su régimen interior, facultad que<br />

fundamenta constitucionalmente la existencia <strong>de</strong> los acuerdos parlamentarios.<br />

Para enten<strong>de</strong>r con claridad este fundamento constitucional, se consi<strong>de</strong>ra<br />

necesario precisar el sentido <strong>de</strong> la frase “resoluciones económicas”, utilizada<br />

por el Constituyente al redactar este precepto.<br />

El verbo economizar, cuyo significado amplio y gramatical (ahorrar trabajo<br />

y tiempo) va más allá <strong>de</strong> una simple concepción financiera, nos remite al<br />

principio <strong>de</strong> “economía procesal” usado en el <strong>de</strong>recho, por el que se afirma<br />

la necesidad <strong>de</strong> que los conflictos <strong>de</strong> intereses susceptibles <strong>de</strong> ser resueltos<br />

mediante la actividad jurisdiccional en un proceso, sean sometidos a las<br />

reglas que permitan llegar a una <strong>de</strong>cisión con el menor esfuerzo y gasto y<br />

en el menor tiempo posible, en beneficio <strong>de</strong> los litigantes y, en general, <strong>de</strong> la<br />

administración <strong>de</strong> justicia. 12<br />

Las resoluciones a que atien<strong>de</strong> el presente documento, constituyen<br />

12 De Pina Rafael, DICCIONARIO DE DERECHO. voz: “Economía Procesal”. Editorial Porrúa S.A.<br />

México, 1979.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!