30.01.2015 Views

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Una Propuesta <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> verificación<br />

Que contenga los elementos mínimos necesarios para lograr una calidad<br />

uniforme en todas las leyes que se aprueben; con un esquema sencillo, en tres<br />

etapas:<br />

1. Previo a la presentación.<br />

I.1. ¿Qué problema específico preten<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r la iniciativa<br />

I.2. Justificación <strong>de</strong>l porqué resulta idóneo presentar una iniciativa, y no<br />

resolver el problema por otros medios.<br />

I.3. Análisis constitucional que certifique que la iniciativa no viola ningún<br />

precepto <strong>de</strong> la Carta Magna;<br />

I.4. Análisis <strong>de</strong> la congruencia con el or<strong>de</strong>namiento positivo, para verificar si<br />

la iniciativa choca o no con algún precepto vigente, y en su caso, las ventajas<br />

<strong>de</strong> la iniciativa y la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> los preceptos que se le opongan;<br />

I.5. Análisis <strong>de</strong>l costo económico, directo e indirecto, que representará la<br />

nueva ley (o la modificación);<br />

I.6. Las reformas administrativas o reglamentarias requeridas;<br />

I.7. Las necesida<strong>de</strong>s sociales concretas que se preten<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r; las<br />

<strong>de</strong>mandas sentidas <strong>de</strong> la población y los grupos <strong>de</strong> presión interesados o no en<br />

dicha iniciativa.<br />

II. Durante el procedimiento legislativo.<br />

II.1. Control permanente <strong>de</strong> la ortografía, gramática y sintaxis <strong>de</strong> la iniciativa<br />

y los cambios o modificaciones que se propongan;<br />

II.2. Control permanente <strong>de</strong> la estructura legal <strong>de</strong>l proyecto, incluyendo<br />

el capítulo <strong>de</strong> sanciones (para no crear normas imperfectas, salvo por<br />

excepción);<br />

II.3. Análisis jurídico <strong>de</strong> las alternativas que puedan surgir durante la<br />

negociación <strong>de</strong>l proyecto;<br />

III. Una vez aprobada y promulgada la reforma o la ley.<br />

Dos evaluaciones: a los dos y a los 4 años.<br />

III.1. Cuántos conflictos jurisdiccionales ha generado la nueva norma; cuántos se<br />

resolvieron a favor y en contra<br />

III.2. ¿Cuántos amparos en contra <strong>de</strong> la ley se interpusieron; y cuántos se<br />

otorgaron, se sobreseyeron y se negaron<br />

III.3. ¿Cuál fue el gasto presupuestal anual <strong>de</strong> la nueva ley<br />

III.4. Cumplió la ley con los objetivos propuestos o no, y en qué falló<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!