30.01.2015 Views

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

QUÓRUM Legislativo 88 - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. La prohibición <strong>de</strong> reconvenir a un diputado o senador.<br />

a) La Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación, a través <strong>de</strong> su Primera Sala,<br />

ha precisado el término reconvención, en los términos siguientes:<br />

“Si bien el término "reconvención" es utilizado tradicionalmente en la<br />

teoría general <strong>de</strong>l proceso como la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ciertas prestaciones<br />

contra quien, a su vez y previamente, ha <strong>de</strong>mandado otras, en el<br />

terreno <strong>de</strong> la doctrina constitucional y, más propiamente, en el lenguaje<br />

parlamentario "reconvenir" es un verbo que se emplea para significar<br />

la exigencia <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por el contenido <strong>de</strong> una opinión expuesta con<br />

motivo <strong>de</strong> la función hacedora <strong>de</strong> las leyes; y ese es el sentido que <strong>de</strong>be<br />

darse al término "reconvenir" contenido en el artículo 61 constitucional,<br />

pues <strong>de</strong> manera enfática el Constituyente Originario y el Permanente<br />

han asociado el referido vocablo a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> expresión<br />

parlamentaria, proscribiendo todo intento <strong>de</strong> sancionar lo que por virtud<br />

<strong>de</strong> dicha actividad se externe, bajo la máxima <strong>de</strong> que los legisladores<br />

"son inviolables por las opiniones que manifiesten en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><br />

sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas". 3<br />

Las consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> los ministros <strong>de</strong> la Primera Sala que sustentan la<br />

anterior interpretación <strong>de</strong>l vocablo reconvenir, son paradójicas porque<br />

a pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra Constitución <strong>de</strong> 1824, en el artículo 42,<br />

ya se encontraba establecida la inviolabilidad y la prohibición <strong>de</strong> ser<br />

reconvenidos los diputados y senadores, resulta que en el lenguaje<br />

parlamentario se emplea para significar la exigencia <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por el<br />

contenido <strong>de</strong> una opinión expuesta con motivo <strong>de</strong> la función hacedora<br />

<strong>de</strong> las leyes, a pesar <strong>de</strong> que está proscrito reconvenir.<br />

Esta interpretación <strong>de</strong> la Primera Sala <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia<br />

<strong>de</strong> la Nación, es susceptible <strong>de</strong> dos interpretaciones:<br />

1. Reconvenir significa exigir a un diputado o senador que responda por<br />

su opinión en la función productora <strong>de</strong> leyes. Es <strong>de</strong>cir, cuando un diputado o<br />

senador emita una opinión, y otro legislador dé razón <strong>de</strong> no estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la misma, éste o algún otro le exige a aquél que dé una respuesta <strong>de</strong>l<br />

sentido <strong>de</strong> su opinión.<br />

3 Tesis número 1ª. XXXII/2000, consultable en la página 246 <strong>de</strong>l tomo XII, diciembre 2000,<br />

<strong>de</strong>l Semanario Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, cuyo rubro es “INMUNIDAD LEG-<br />

ISLATIVA. SIGNIFICADO DEL TÉRMINO RECONVENCIÓN QUE CONTIENE EL<br />

ARTÍCULO 61 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!