11.07.2015 Views

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1 UBICACIÓNLa <strong>un</strong>idad productiva La Cañada se encuentra ubicada en el m<strong>un</strong>icipio <strong>de</strong> Tuta,<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Boyacá en inmediaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veredas <strong>de</strong> Hacienda y SanNicolás en el sector <strong>de</strong> Cañada Gran<strong>de</strong>; a <strong>un</strong>a altura <strong>de</strong> 2.560 msnm 63.2 TRATAMIENTOSLa base <strong>de</strong> datos total fue creada con los datos productivos y reproductivos <strong>de</strong> <strong>un</strong>número total <strong>de</strong> 542 vacas y 666 <strong>la</strong>ctancias, en el tiempo transcurrido entre 1984e inicios <strong>de</strong> 2008. El periodo <strong>de</strong> observación para <strong>la</strong> presente investigación es<strong>de</strong>finido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 01 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995 hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2007,estableciéndose el año 2002 como <strong>la</strong> fecha <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> cambio o entrada enejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>partos</strong> estacionales bimodales. Estos 13 años <strong>de</strong> estudiocontienen <strong>la</strong> información <strong>de</strong> 398 vacas, representadas en 500 <strong>la</strong>ctancias <strong>de</strong> <strong>la</strong>scuales 481 fueron completas y 19 anormales; entendiéndose como anormal <strong>la</strong>sproducciones menores a 150 días y/o menores a 1.000 kg <strong>de</strong> leche, que aconsecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el presupuesto nutricional <strong><strong>de</strong>l</strong> hato se<strong>de</strong>cretaron finalizar su producción lechera, con el fin <strong>de</strong> no afectar elcomportamiento productivo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más animales en <strong>la</strong>ctancia.Debido a factores como el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> los eventos en el cicloproductivo anual, duración en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los datos útiles para cada variable;fue necesario agrupar <strong>la</strong> información en series <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n mensual,trimestral y cuatrimestral en alg<strong>un</strong>os casos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación<strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> cambio; con el fin <strong>de</strong> someterdichas variables al tratamiento estadístico empleando el software Autobox®versión 0.1.14.Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas para evaluar <strong>la</strong> información, aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s seriestemporales para los indicadores <strong>de</strong> cada variable; fue <strong>la</strong> presentación mensual <strong><strong>de</strong>l</strong>os datos para cada <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los años objeto <strong>de</strong> estudio, o <strong>la</strong> presentación mensualpara el consolidado <strong>de</strong> cada sistema productivo. Es <strong>de</strong>cir, que parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>información se capturó mensualmente pero se c<strong>la</strong>sificó <strong>de</strong> 1995 a 2001 para elsistema cuyos <strong>partos</strong> ocurrían durante todo el año, (o también l<strong>la</strong>mado periodo I) y<strong>de</strong> 2002 a 2007 para el sistema con los <strong>partos</strong> estacionales bimodales(<strong>de</strong>nominado periodo II) 7 .6 En caso <strong>de</strong> requerir mayor información sobre <strong>la</strong> ubicación <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> producción, c<strong>la</strong>sificaciónagroecológica ver subcapítulo 2.4 UNIDAD PRODUCTIVA Y SU ENTORNO NATURAL7 Para ampliar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> cada sistema, tipo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong>producción, y metas <strong>de</strong> producción por favor ver el subcapítulo 2.5 DEFINICIÓN DE LOS SISTEMAS DEPRODUCCIÓN.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!