11.07.2015 Views

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el sistema <strong>de</strong> producción La Cañada, <strong>la</strong> variable <strong>de</strong>nominada intervalo entre<strong>partos</strong> (IEP) tiene <strong>un</strong>a connotación especial, puesto que el componenteadministrativo y gerencial <strong>de</strong>termina <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> los animales enproducción <strong>de</strong> acuerdo a su IEP, eliminando <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema los animales conmayores IEP; sesgando los resultados generales <strong>de</strong> esta variable en el ARIMA, elcual muestra tres pulsos y ningún cambio <strong>de</strong> nivel (Tab<strong>la</strong> 13), reportando que noexisten diferencias significativas en entre los dos sistemas <strong>de</strong> producción para <strong>la</strong>variable <strong>de</strong> intervalo entre <strong>partos</strong> (IEP)Tab<strong>la</strong> 13. Patrones <strong>de</strong> cambio <strong><strong>de</strong>l</strong> ARIMA a el indicador <strong><strong>de</strong>l</strong> intervalo entre <strong>partos</strong>cada cuatro (4) mesesNúmero Tipo <strong>de</strong> Cambio Fecha Valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Impacto1 Pulso Enero – Abril 1999 124,6 días2 Pulso Enero – Abril 2003 71,64 días3 Pulso Septiembre – Diciembre 2006 95,64 díasFuente: Los AutoresLa presentación <strong>de</strong> los eventos <strong>de</strong> inseminaciones y <strong>partos</strong> a través <strong><strong>de</strong>l</strong> añocalendario esta <strong>un</strong>idad productiva <strong>de</strong> lechería con <strong>un</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>partos</strong>estacionales bimodales se <strong>de</strong>scribe en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 14. La duración <strong>de</strong> cadatemporada no es igual para todos los años, <strong>de</strong>bido al ajuste que se realiza añotras año con el fin <strong>de</strong> concentrar <strong>la</strong> mayor cantidad <strong>de</strong> animales para cadatemporada. El Anexo C. muestra <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> los nacimientos para el periodocomprendido entre 2002 – 2007, en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>muestra que a pesar <strong>de</strong> que elcambio <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema a <strong>partos</strong> estacionales bimodales ocurrió en el año 2002, encuanto al análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables, <strong>impacto</strong>s y <strong>de</strong>más connotaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> pasar a <strong>partos</strong> estacionales, <strong>la</strong> estacionalidad <strong>de</strong> los <strong>partos</strong> inicia en2003 tal y como lo reporta el ARIMA <strong>de</strong> <strong>la</strong> variable nacimientos totales mensuales(Figura 11) ya analizada.Tab<strong>la</strong> 14. Descripción <strong><strong>de</strong>l</strong> calendario <strong>de</strong> inseminaciones y <strong>partos</strong> <strong>de</strong> La CañadaActividad Fecha DuraciónTemporada 1 Nacimientos 15 febrero a 15 <strong>de</strong> abril 8 semanasTemporada 1InseminaciónArtificial (I.A.)13 mayo a 01 Julio 8 semanasTemporada 2 Nacimientos 29 julio a 16 septiembre 8 semanasTemporada 2InseminaciónArtificial (I.A.)28 octubre a 23 diciembre 9 semanasFuente: Los Autores96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!