11.07.2015 Views

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

1 evaluación del impacto de la implementacion de un plan de partos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el periodo entre los años 1995 a 2001 (primer periodo o <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>partos</strong>durante todo el año), en forma general se pue<strong>de</strong> observar que los <strong>partos</strong> seagrupaban inicialmente en tres temporadas <strong>de</strong> tres meses cada <strong>un</strong>a sin mayoresdiferencias entre los meses <strong>de</strong> mayores y menores <strong>partos</strong> con cierta inclinación aaumentar durante los meses <strong>de</strong> noviembre y diciembre.4.1.2.1 Serie temporal <strong>de</strong> los nacimientos totalesA continuación <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 6 re<strong>la</strong>ciona los cambios, fecha en <strong>la</strong> que ocurrieron e<strong>impacto</strong> <strong>de</strong> los mismos en f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> números <strong>de</strong> crías nacidas por mes. LaFigura 11 representa <strong>la</strong> serie temporal <strong><strong>de</strong>l</strong> ARIMA mostrando los cambios <strong>de</strong> tipoestacional (estrel<strong>la</strong>s con los números 2, 3,4) y pulsos (triángulos con los números1, 5,6-11) El programa estadístico reveló para esta variable <strong>un</strong> R 2 <strong>de</strong> .58, por locual <strong>la</strong> dispersión <strong>de</strong> los datos luego <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2002 explica <strong>la</strong> estacionalida<strong>de</strong>xistente en <strong>la</strong> variable, <strong>de</strong>mostrando patrones <strong>de</strong> comportamiento a<strong>de</strong>cuadospara sistemas <strong>de</strong> producción estacional. Así como <strong>la</strong> línea que muestra <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> <strong>partos</strong> estacionales bimodales (rojo).Tab<strong>la</strong> 6. Patrones <strong>de</strong> cambio <strong><strong>de</strong>l</strong> ARIMA al indicador nacimientosNúmero Tipo <strong>de</strong> Cambio Fecha Valor <strong><strong>de</strong>l</strong> Impacto1 Pulso Mayo 2001 8,072 Estacionalidad Octubre 2001 2,163 Estacionalidad Agosto 2003 8,014 Estacionalidad Marzo 2004 6,805 Pulso Abril 2004 7,046 Pulso Abril 2005 4,837 Pulso Septiembre 2006 7,738 Pulso Febrero 2007 4,969 Pulso Marzo 2007 4,8710 Pulso Agosto 2007 -10,0211 Pulso Septiembre 2007 5,88La marcada ocurrencia <strong>de</strong> los pulsos en <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> nacimientos a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> año2004, dos años luego <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio <strong>de</strong> estrategia <strong>de</strong> producción a pasar al sistema<strong>de</strong> <strong>partos</strong> estacionales bimodales muestra que <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> cambios en elesquema y mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o productivo no repercuten en el corto p<strong>la</strong>zo en cuanto a estavariable reproductiva.72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!