11.07.2015 Views

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 - Recursos y módulos colaborativosFigura 76. Configuración <strong>de</strong> un Taller - II●●Nivel <strong>de</strong> Asignación por Exceso: Este nivel <strong>de</strong>termina si la asignación <strong>de</strong> las evaluaciones <strong>de</strong>los compañeros a la clase es o no equilibrada. Aquí el término "equilibrado" se aplica alnúmero <strong>de</strong> veces que cada envío <strong>de</strong>l estudiante es asignado para ser evaluado por loscompañeros. Cuando el Nivel <strong>de</strong> Asignación por Exceso se ajusta a CERO, todos los envíosson asignados el mismo número <strong>de</strong> veces, esto es, la asignación es equilibrada. Cuando elnivel se ajusta a UNO, entonces algunos <strong>de</strong> los envíos pue<strong>de</strong>n asignarse una vez más que otros.En otras palabras, la asignación es no equilibrada. Del mismo modo, si el nivel se ajusta aDOS, entonces se permitirá un mayor <strong>de</strong>sequilibrio.Lo i<strong>de</strong>al sería que todas las evaluaciones <strong>de</strong> los compañeros estuvieran equilibradas. Sinembargo, el inconveniente es que algunos estudiantes no tendrán su cuota <strong>de</strong> envíos completahasta DESPUÉS <strong>de</strong> que el último estudiante haya remitido su trabajo. Cuando el nivel <strong>de</strong>Asignación por Exceso se ajusta a UNO, entonces muchos estudiantes podrán tener completasu "cuota" <strong>de</strong> envíos para evaluar, <strong>de</strong> modo que no tendrán que esperar por envíos <strong>de</strong>morados.La espera por envíos <strong>de</strong>morados sería todavía más improbable cuando el nivel se ajusta aDOS.Así, en una tarea <strong>de</strong> Taller en la que el número <strong>de</strong> evaluaciones <strong>de</strong> los compañeros estuvieraajustado a 5, si no hubiera problemas en el caso <strong>de</strong> que algunos envíos fueran evaluados porlos compañeros 4 veces, otros 5 y otros 6 veces, entonces la tarea se <strong>de</strong>sarrollará <strong>de</strong> forma más"fluida" y los estudiantes no tendrán que esperar tanto (si es que tienen que esperar algo) a quelos <strong>de</strong>más envíen su trabajo en el caso <strong>de</strong> que el Nivel <strong>de</strong> Asignación por Exceso se cambie <strong>de</strong>su valor original <strong>de</strong> CERO a UNO.Autoevaluación: Una tarea <strong>de</strong> taller (v. g., calificada por los compañeros) pue<strong>de</strong> incluiropcionalmente el trabajo <strong>de</strong>l propio estudiante en la serie <strong>de</strong> trabajos que a cada estudiante sele pi<strong>de</strong> que evalúe. Esto significa que si, por ejemplo, el número <strong>de</strong> evaluadores es 5, entoncescada estudiante tendrá que calificar 6 trabajos, uno <strong>de</strong> los cuales será el suyo propio.117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!