11.07.2015 Views

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9 - Anexo I – Sugerencias metodológicas <strong>de</strong> algunos recursos y componentes9. Anexo I – Sugerencias metodológicas <strong>de</strong> algunos recursos ycomponentes9.1 - Foros.a) Para qué usar los foros• Para enseñar a nuestros alumnos a argumentar, habilidad cognitiva <strong>de</strong> nivel superior.• Para ejercitar el pensamiento crítico y creativo. Hay que educar para que las opiniones sefundamenten con argumentos sólidos.• Para enriquecer los roles que <strong>de</strong>sempeñamos: aquí todos po<strong>de</strong>mos ser co-maestros, codiscípulosy co-investigadores.• Para que todos los alumnos puedan participar más. Con un foro electrónico, ponemos losmedios para que todos <strong>de</strong>n su opinión las veces que sea necesario.• Para superar la limitación <strong>de</strong> tiempo y espacio. Se pue<strong>de</strong> participar fuera <strong>de</strong> las aulasescolares.• Para aunar a estudiantes <strong>de</strong> acuerdo a sus intereses, aficiones…• Para educar en el respeto a la opinión ajena.• Para ahorrar tiempo como profesor: ¿Cuántas veces has tenido que respon<strong>de</strong>r la mismapregunta planteada por alumnos diferentes? Si utilizas los foros para respon<strong>de</strong>rlas,ahorrarás tiempo y repeticiones. Finalmente pue<strong>de</strong>n ser recopiladas en un glosario.• Poner un foro social (un lugar don<strong>de</strong> hablar libremente sobre cualquier tema), suele seruna buena manera <strong>de</strong> conocerse mejor y <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r y valorar las diferencias.b) Por qué usar los foros• Es el canal más a<strong>de</strong>cuado para que los que integran un curso se comuniquen entre sí. Elconstruccionismo social se basa en la confrontación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as para consensuar o buscarjuntos una mejor. La educación no está tanto en los contenidos cuanto entre la interacciónentre los alumnos y profesores.• Porque “obliga” al alumno a escribir, a or<strong>de</strong>nar su pensamiento <strong>de</strong> manera autónoma.• Porque la interacción permite el aprendizaje entre iguales <strong>de</strong> manera privilegiada.• Porque permite un tratamiento reflexivo que en aula no suele ser fácil por la presión <strong>de</strong>lescaso tiempo, el número <strong>de</strong> participantes, la imagen ante los compañeros...c) Sugerencias• No basta con crear un foro y dar unas instrucciones sobre su uso para que los alumnosparticipen con “calidad”.• Antes <strong>de</strong> crear un foro, pregúntate: ¿para qué lo creo? ¿está integrado con fuerza en losobjetivos <strong>de</strong>l curso, materia, área…?• El éxito <strong>de</strong> un foro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en buena medida <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong>l mismo. El profesormediadorha <strong>de</strong> intervenir para asegurar el avance en la argumentación.• Distingue claramente al menos entre estos tres tipos <strong>de</strong> foros: foro social (<strong>de</strong>stinados aconocerse mejor...), foro técnico (para respon<strong>de</strong>r dudas sobre cómo funciona el curso, susherramientas...) y foro <strong>de</strong> contenidos (para temas <strong>de</strong> la materia o área en cuestión).• Valora la participación <strong>de</strong> tus alumnos <strong>de</strong> alguna manera. Hay parámetros en suconfiguración que te permiten hacerlo fácilmente.• Invita a participar en el foro a algún “experto” en temas concretos que estés tratando(pue<strong>de</strong> ser un padre, otro profesor, gente <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la empresa…). Se pue<strong>de</strong> proponer163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!