11.07.2015 Views

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 - Recursos y módulos interactivosFigura 58. Elaboración <strong>de</strong> un cuestionarioLa calificación máxima puesta para un examen está en función <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> calificaciones <strong>de</strong>lcurso. Por ejemplo, usted podría poner la calificación máxima en 20, porque el examen vale un20% <strong>de</strong>l curso entero. Así, aunque haya 10 preguntas en un examen, con un total <strong>de</strong> 50 puntos, lascalificaciones <strong>de</strong> 50 puntos se reducirían a la calificación máxima <strong>de</strong> 20.Las preguntas aleatorias son un tipo especial <strong>de</strong> pregunta. Cuando ponemos una preguntaaleatoria en un cuestionario, en cada intento se elegirá al azar una pregunta <strong>de</strong> la categoríacompleta. La calificación máxima <strong>de</strong> la pregunta será siempre la que usted haya elegido comocalificación para la pregunta aleatoria. Si hacemos un cuestionario con, por ejemplo, 10 preguntasaleatorias, cada estudiante tendrá un conjunto totalmente distinto <strong>de</strong> 10 preguntas cada vez queresponda al cuestionario.Po<strong>de</strong>mos mezclar preguntas aleatorias y no aleatorias si <strong>de</strong>seamos asegurarnos <strong>de</strong> que ciertaspreguntas sean siempre incluidas.d) gestión <strong>de</strong>l cuestionarioLas cuatro pestañas <strong>de</strong> la parte superior (cfr. Figura 57) nos permitirán ver cómo lo van aver los alumnos (Vista previa), gestionar y acce<strong>de</strong>r a los resultados (Informes), ponerexplicaciones y observaciones para que los alumnos lo respondan a<strong>de</strong>cuadamente (Información)o, por último, acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nuevo (Editar cuestionario) a la página <strong>de</strong> gestión y creación <strong>de</strong>categorías y preguntas para a<strong>de</strong>cuarlo a nuestras necesida<strong>de</strong>s.Una vez creado un cuestionario podremos entrar en él (siempre y cuando esté disponible)siguiendo su enlace en la página principal <strong>de</strong>l curso. Cuando acce<strong>de</strong>mos como profesores, lapágina <strong>de</strong>l cuestionario nos mostrará el botón <strong>de</strong> edición estándar en la barrar <strong>de</strong> navegación, loque permite reconfigurar los parámetros <strong>de</strong>l cuestionario en todo momento (incluso si ya algunosalumnos lo han completado). Po<strong>de</strong>mos editar el cuestionario y cambiar, añadir o borrar preguntas<strong>de</strong> un cuestionario existente.También disponemos <strong>de</strong> un enlace que permite revisar los resultados obtenidos por losalumnos. El enlace nos informa <strong>de</strong> cuántos usuarios lo han completado y cuántos intentos totalesse han registrado hasta el momento. Podremos, si queremos, realizar el cuestionario nosotrosmismos.85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!