11.07.2015 Views

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

Manual de Consulta de Moodle - Aula Virtual de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 - Antes <strong>de</strong> empezar... algunas reflexiones1. Antes <strong>de</strong> empezar... algunas reflexionesEl uso <strong>de</strong> las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación (TIC) está generando unareflexión, no sin tensiones, en el mundo educativo. Su aparición y <strong>de</strong>sarrollo están haciendo repensar losmodos tradicionales <strong>de</strong> enseñar y apren<strong>de</strong>r. En este proceso <strong>de</strong> replanteamiento, surgen algunasconstataciones e interrogantes. Así, por ejemplo:- A veces seguimos actuando como si la escuela fuera todavía la fuente primera <strong>de</strong> información yconocimiento para los alumnos en casi todos los ámbitos.- Otras, damos por supuesto que dar información es lo mismo que generar conocimiento. En estasociedad <strong>de</strong> la información, con frecuencia nuestros muchachos se enfrentan a una información<strong>de</strong>slavazada, fragmentaria e, incluso, <strong>de</strong>formada. ¿Qué necesitan <strong>de</strong> nosotros? ¿Más informacióno capacitación para organizar, interpretar, dar sentido a esa información? Dicho <strong>de</strong> otro modo: loque van a necesitar son capacida<strong>de</strong>s para buscar, seleccionar e interpretar la información; adquirirformas <strong>de</strong> pensamiento que les permitan usar <strong>de</strong> forma estratégica la información que reciben. Esel mejor camino para convertir esa información en verda<strong>de</strong>ro conocimiento.- Si en los centros escolares nuestros jóvenes, entre otros aspectos, <strong>de</strong>berían apren<strong>de</strong>r cosas útilespara la vida adulta, ¿es coherente que el currículo y la metodología actuales sean los mismos quehace 20 años?- Como no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> otro modo, intentamos que nuestros Centros cuenten con una po<strong>de</strong>rosainfraestructura tecnológica: aulas informáticas, mediatecas, vi<strong>de</strong>oproyectores, pizarras digitales…¿Hay equilibrio entre la apuesta tecnológica y el uso pedagógico que damos a estas herramientas?1.1 - Para situarnosEl elemento constructivo <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>l conocimiento es la educación. Ante la necesidad <strong>de</strong>tener que hacer frente a cambios cada vez más rápidos, esta sociedad nos ha situado en un nuevoescenario: dar respuesta al aprendizaje y a la formación no sólo para unos años, sino para toda la vida. Laacumulación <strong>de</strong> conocimientos originada por los cambios profundos, rápidos y crecientes <strong>de</strong> nuestraépoca, exige hoy aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una manera especial a la consecución <strong>de</strong> objetivos formativos <strong>de</strong> carácterestructural y metodológico que sitúen al alumno en condiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r asimilar los cambios a los quecontinuamente tendrán que hacer frente. De ahí la necesidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r areflexionar, a analizar, a argumentar correctamente; <strong>de</strong> ahí la necesidad también <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar lacapacidad crítica, <strong>de</strong> síntesis, <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> los fenómenos y situaciones o <strong>de</strong> discernimiento <strong>de</strong> loesencial y dura<strong>de</strong>ro frente a lo acci<strong>de</strong>ntal y pasajero. En otro plano, es igualmente crucial el saber ser, enla forma <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> innovación, <strong>de</strong> adaptación, <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong> trabajo en equipo, <strong>de</strong> transmisión<strong>de</strong> valores libremente asumidos...Como consecuencia <strong>de</strong> este nuevo concepto educativo la formación tendrá que ir adaptándoseprogresivamente a un proceso <strong>de</strong> mayor colaboración entre el profesor y el estudiante, <strong>de</strong> modo que éstesea cada vez más protagonista y responsable <strong>de</strong> su propio proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y aprendizaje y aquélvaya asumiendo cada vez más funciones <strong>de</strong> tutoría y coordinación en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> sus funcionesmagistrales tradicionales. En este proceso <strong>de</strong> renovación pedagógica, la aplicación <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> lainformación y la comunicación (TIC) ofrecen nuevos caminos y posibilida<strong>de</strong>s que habría que aprovechar.La clave, por lo tanto, está en la relación entre la tecnología y la pedagogía. Lo que nos interesa<strong>de</strong> las tecnologías sobre todo es: ¿cómo apren<strong>de</strong> el que apren<strong>de</strong>? ¿cómo hacer para que su uso en esteproceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje sea más eficaz?5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!