11.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Unión Geofisica Mexicana AC

Libro de resúmenes - Unión Geofisica Mexicana AC

Libro de resúmenes - Unión Geofisica Mexicana AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OCEANOLOGÍA Geos, Vol. 31, No. 1, Noviembre, 2011López Mateos a inicios <strong>de</strong> 1999, las variaciones <strong>de</strong> estos parámetros se han idomodificando a lo largo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> tal forma que han afectado a la producciónpesquera <strong>de</strong> la laguna que ha disminuido notablemente. (Sánchez Rueda 1984reporta a 76 especies como abundantes). A su ves la laguna se esta asolvando,por en<strong>de</strong> los organismos están migrando al Golfo, en busca <strong>de</strong> aguas másfrescas y profundas.Durante primavera <strong>de</strong>l 2007, se realizaron muestreos en el área mencionada,con un total <strong>de</strong> 54 estaciones puntuales y distribuidas a lo largo y ancho <strong>de</strong>lcuerpo lagunar, los elementos <strong>de</strong>terminados fueron profundidad, temperatura,salinidad, <strong>de</strong>nsidad, materia orgánica, carbonatos y las característicasgranulométricas <strong>de</strong> los sedimentos, como arenas, limos y arcillas. Los métodosque se utilizaron para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las variables, son los tradicionales.La profundidad máxima que se <strong>de</strong>termino fue <strong>de</strong> 5.10 m. en la boca <strong>de</strong> lalaguna y un mínimo <strong>de</strong> 13 cm. En la parte noroeste <strong>de</strong>l mismo cuerpo, con unpromedio <strong>de</strong> 1.13 m. La laguna tiene una barra <strong>de</strong> arena en la parte casi centralya estabilizada, esto es el resultado <strong>de</strong>l dragado <strong>de</strong> un canal que comunicala laguna <strong>de</strong> Tamiahua y la <strong>de</strong> Tampamachoco, realizado por PEMEX. Estasprofundida<strong>de</strong>s son muy someras para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los peces y estas bajasprofundida<strong>de</strong>s se ve reflejado en el aumento <strong>de</strong> la temperatura que va <strong>de</strong> 29º Ccomo máximo y 25º C mínimo, la salinidad también se ve afectada, sus valoresson <strong>de</strong> 36‰ el mayo y 26‰ el más bajo. La <strong>de</strong>nsidad se presenta como sigma(#), su <strong>de</strong>terminación es <strong>de</strong> 34.40 a 18.05, variables muy relacionadas.La materia orgánica que se encontró va <strong>de</strong> 53% a 3.5% tiene un amplio rangoentre estos valores, en la laguna tiene lugares muy estables y no hay corrientesque remuevan la materia orgánica que se va acumulando por el aporte <strong>de</strong> hojas<strong>de</strong> los mangles y putrefacción <strong>de</strong> la misma.En relación <strong>de</strong> los carbonatos este parámetro oscilo <strong>de</strong> 85% a 5.6%. Dentro<strong>de</strong>l cuerpo lagunar se siembra una gran cantidad <strong>de</strong> ostión los cuales cuandose cosecha, la mayoría <strong>de</strong> los pescadores <strong>de</strong>sconchan el ostión y arrojan lasconchas a la laguna, y por esta actividad los rangos son amplios.En la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las arenas, limos y arcillas hay variaciones altas, enarenas se observan <strong>de</strong> 73.26 % a 3.90%, en arcillas <strong>de</strong> 61.94% máximo y4.45% mínimo, para los limos van <strong>de</strong> 60.48% a 4.47%. En el tratamiento <strong>de</strong>las muestras se <strong>de</strong>termina la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los sedimentos, en el proceso seencontraron fragmentos <strong>de</strong> chapopote como contaminante, principalmente enla zona noroeste <strong>de</strong> la laguna.92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!