12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para tratar <strong>de</strong> conseguir una forma organizativa <strong>local</strong>,sólida y sostenible, venía también <strong>de</strong>l conocimiento<strong>de</strong> que los programas <strong>de</strong> cooperación anteso <strong>de</strong>spués concluirían. Por tanto se trataba <strong>de</strong> iniciar,junto con todos los actores <strong>de</strong>l territorio, unainvestigación práctica, capaz <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r algunascuestiones claves: ¿Qué tipo <strong>de</strong> organización <strong>local</strong>podía asumir las funciones <strong>de</strong> promover el <strong>de</strong>sarrollo<strong>económico</strong>, sostenible tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista financiero, como <strong>de</strong>l social e institucional?¿Qué tipo <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong>bía garantizar esta organizaciónpara potenciar y articular entre sí las dispersasactivida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l territorio, con asistenciatécnica pero también con financiación a créditos?¿Cómo combinar el apoyo a los sectores <strong>económico</strong>smás prometedores para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong><strong>local</strong> con el objetivo ético <strong>de</strong> no excluir los grupossociales en condiciones más <strong>de</strong>sventajosas? ¿Cómoarticular el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> <strong>local</strong> con las ten<strong>de</strong>ncias,recursos y normativas nacionales? Se trataba<strong>de</strong> encontrar una fórmula específica, pero reproducible.Específica, porque cada territorio tiene suspropios recursos humanos, <strong>económico</strong>s, institucionales,sus propias necesida<strong>de</strong>s y vínculos con el <strong>de</strong>sarrollo;reproducible, para ser potencialmente objeto<strong>de</strong> políticas nacionales.Procediendo con intentos, errores y mejoras, pero enun período muy breve, entre 1993 y 1995, han sidoorganizadas y puestas en condiciones <strong>de</strong> funcionar13 <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Económico Local, enotras tantas áreas <strong>de</strong> Costa Rica, Nicaragua, El Salvador,Honduras y Guatemala. <strong>Las</strong> Naciones Unidasy los especialistas en cooperación han <strong>de</strong>sarrolladouna importante función para promoverlas yapoyarlas, suministrando asistencia técnica y poniendoa disposición financiamentos para las activida<strong>de</strong>screditicias. Sin embargo, han renunciadotambién al papel <strong>de</strong> actores directos, restituyendoesta función a los protagonistas <strong>local</strong>es, con granfrustración <strong>de</strong> muchos “especialistas” tradicionales.El fin esencial <strong>de</strong> una Agencia para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>económico</strong> <strong>local</strong>, consiste en crear puestos <strong>de</strong> trabajo,en crear y sostener pequeñas y medianas empresasen los diferentes sectores productivos, enmejorar el contexto y las oportunida<strong>de</strong>s económicas<strong>de</strong>l territorio don<strong>de</strong> opera. <strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong> centroamericanas,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993 hasta hoy día, han creadomás <strong>de</strong> 25,000 puestos estables <strong>de</strong> trabajo y16,000 puestos <strong>de</strong> trabajo provisional. Calculandoque cada puesto <strong>de</strong> trabajo directamente creado generapor lo menos otro, se pue<strong>de</strong> estimar que, enconjunto, han sido creados 50,000 puestos estables<strong>de</strong> trabajo. Han sido activadas más <strong>de</strong> 7,000 nuevasempresas en los sectores agrícola, manufacturero yartesanal. Los habitantes <strong>de</strong> las áreas don<strong>de</strong> operanlas <strong>Agencias</strong> –5 millones <strong>de</strong> personas- se han beneficiadoindirectamente <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo alas economías <strong>local</strong>es. Teniendo en cuenta que cadaAgencia, en su plena fase operativa, emplea por lomenos 20 técnicos <strong>local</strong>es, se pue<strong>de</strong> calcular quecomo promedio casi 300 operadores están empeñadospermanentemente en sus activida<strong>de</strong>s y tienenacceso a una formación calificada. Por lo que se refierea los créditos, que son concedidos también sinlas tradicionales garantías patrimoniales por parte<strong>de</strong> los beneficiarios, las tasas <strong>de</strong> recuperación sondon<strong>de</strong>quiera elevadas y alcanzan el 100% en muchasocasiones. Todas las <strong>Agencias</strong> han incrementadosu propio capital inicial para las activida<strong>de</strong>s crediticiasy por lo menos cuatro han alcanzado unfondo anual <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> 1,400,000 dólares. Algunas<strong>Agencias</strong> han logrado instituir Fondos <strong>de</strong>Garantía con las instituciones financieras <strong>local</strong>es,multiplicando por dos o tres veces el fondo <strong>de</strong> créditoa disposición. Cada una <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong> gestionaen la actualidad un promedio <strong>de</strong> 20 proyectos,por cuenta <strong>de</strong> instancias nacionales o <strong>de</strong> cooperacióninternacional, como la Unión Europea,organismos <strong>de</strong> las Naciones Unidas, cooperacionesbilaterales, organizaciones no gubernamentales.Todas las <strong>Agencias</strong>, en efecto, han <strong>de</strong>mostrado tambiénser óptimos instrumentos para racionalizar lapresencia <strong>de</strong> las cooperaciones internacionales <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l territorio. En situaciones caracterizadas porel <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y la escasa eficacia <strong>de</strong> tantos programassectoriales, ellas permiten colaboraciones impensadas,que las cooperaciones difícilmente establecenentre sí, así como un significativo impacto sobre laseconomías <strong>local</strong>es.<strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong> promovidas por la cooperación enAmérica Central no se han quedado como una experienciacircunscrita a esa región. La OrganizaciónInternacional <strong>de</strong>l Trabajo (OIT), por ejemplo, hapromovido y sostenido, en estos años, la formación<strong>de</strong> 9 <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> en Cambodia y por lomenos 19 en Bulgaria. Otras más están en proceso<strong>de</strong> activación en Croacia y Bosnia. También los“programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano a nivel <strong>local</strong>”,realizados por PNUD, IFAD, y UNOPS, con financiaciónitaliana, en Bosnia, Albania, Macedonia,Mozambique, Sudáfrica, Angola, República Dominicana,Túnez, están centrados en la promoción <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>local</strong> y en la lucha contra la pobreza mediantela gestión <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>.Suman ya 42 las <strong>Agencias</strong> actualmente en función.Están operando en contextos geográficos y en situaciones<strong>económico</strong>-sociales muy diferenciados; cadauna tiene su historia, actores propios, tareas, potencialida<strong>de</strong>sy problemas específicos. Pero se hallanunidas por aspiraciones, objetivos y metodologíasanálogas. Y advierten también la urgencia y la necesidad<strong>de</strong> no quedarse aisladas y circunscritas en supropia experiencia particular. Esta es la razón quelas condujo, en 1998, a crear una “Red Internacional<strong>de</strong> <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Económico Local ”que, hoy día, es apoyada activamente también poranálogas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Europa, Estados Unidos y Canadá.La experiencia realizada en el curso <strong>de</strong> estos añospor las <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, ha permitido <strong>de</strong>tectarcon claridad los requisitos indispensables paraque un servicio <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> empresa puedaconstituir, también y sobre todo, un instrumento <strong>de</strong>lucha contra la pobreza. Características que han sidofáciles <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar gracias a la difusión <strong>de</strong> <strong>Agencias</strong>en contextos tan diferentes y a las conexionescon las organizaciones <strong>de</strong> las economías <strong>local</strong>es <strong>de</strong>los países industrializados. Esta publicación presentael patrimonio técnico acumulado y preten<strong>de</strong> serun instrumento para ampliar ulteriormente las re<strong>de</strong>s<strong>de</strong> colaboración ya existentes.Experiencias iniciales <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>Experiencias iniciales <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>2021

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!