12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Costa RicaFrutas <strong>de</strong> palmapara la producción<strong>de</strong> aceiteen la Región Brunca.En la experiencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong> en América Central,muchos proyectos <strong>de</strong> transferencia tecnológicase han vinculado al sector agrícola. Se ha tratado <strong>de</strong>intervenciones en las producciones tradicionales ytambién en producciones innovadoras como la agriculturabiológica. La Agencia ha garantizado la planificación,la financiación y la capacitación para lautilización <strong>de</strong> técnicas y equipos. Otros proyectosinnovadores se han vinculado con el sector artesanal,garantizando la asistencia en la utilización <strong>de</strong> instrumentosy maquinarias y la capacitación para elmejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los productos.Cuadro 3Algunos indicadores para medir el impacto tecnológicoson:• número <strong>de</strong> instituciones especializadas socias <strong>de</strong>la Agencia• número <strong>de</strong> instituciones nacionalesespecializadas vinculadas a la Agencia• número <strong>de</strong> estructuras internacionales vinculadasa la Agencia• número <strong>de</strong> tecnologías apropiadas e innovadorasadquiridas por organizaciones <strong>local</strong>es• número <strong>de</strong> empresas apoyadas en la innovacióntecnológica• número <strong>de</strong> instituciones <strong>local</strong>es que utilizan lastecnologías promovidas por la Agencia• número <strong>de</strong> eventos formativos–informativos <strong>de</strong>transferencia <strong>de</strong> conocimientos• número <strong>de</strong> personas, empresas e institucionesque requieren los servicios <strong>de</strong> la Agencia.3EL DESARROLLO AGRÍCOLA EN PÉREZ ZELEDÓNEl centro Agrícola cantonal <strong>de</strong> PérezZeledón, en Costa Rica, forma parte <strong>de</strong> unared <strong>de</strong> estructuras que el Gobierno hainstituido en cada cantón <strong>de</strong>l país, parasuministrar servicios a los agricultores. CostaRica es el único país <strong>de</strong> América Central queha elaborado una ley específica parapromover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> <strong>local</strong>.Aunque en 1980, cuando fue promulgadala ley, la atención general estaba enfocadasobre el <strong>de</strong>sarrollo agrícola más que sobrelas estrategias integradas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>económico</strong> <strong>local</strong>, los centros agrícolascantonales fueron diseñados comoverda<strong>de</strong>ras <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<strong>de</strong> sus funciones y <strong>de</strong> su composición comosociedad, que reúnen a todos los actorespúblicos y privados <strong>de</strong>l Cantón.El Cantón <strong>de</strong> Pérez Zeledón está ubicado enla Región Brunca, una <strong>de</strong> las menosfavorecidas por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong>.Cuando se difundieron las <strong>Agencias</strong> en laregión centroamericana, la comunidadcantonal <strong>de</strong> Pérez Zeledón <strong>de</strong>cidió quetambién el Centro Agrícola tenía quetransformarse sumando a los servicios <strong>de</strong>apoyo a la agricultura el conjunto <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>. Laagricultura sigue siendo, <strong>de</strong> todas formas, elrecurso principal <strong>de</strong>l Cantón, y la Agenciaestá muy interesada en actuar <strong>de</strong> manera talque ella constituya el sostén <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrolloautosostenible, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista <strong>económico</strong> como ecoambiental.Des<strong>de</strong> 1990 el Centro había creado unalmacén <strong>de</strong> productos para la agricultura,que ven<strong>de</strong> a los campesinos todo lonecesario a precios muy ventajosos,suministrando simultáneamente asistenciatécnica y, algo muy importante, el créditopara empezar la actividad <strong>de</strong> siembra. Unavez realizada la cosecha, el campesino pagasu <strong>de</strong>uda. Los resultados han sidoespectaculares. En 1990, el volumen anual<strong>de</strong> los negocios era <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150,000dólares; en 1998 había crecido hasta1,200,000.Otro gran problema para los agricultores <strong>de</strong>lCantón es la venta <strong>de</strong> productos ya que,cuando se confían a los intermediariostradicionales, obtienen precios<strong>de</strong>sfavorables. Por lo tanto, el Centro haorganizado una feria–mercado <strong>de</strong>productos <strong>de</strong> la zona, en don<strong>de</strong> unos 300productores vienen para ven<strong>de</strong>r cadaviernes y sábado. En la feria, cada semana,son intercambiadas mercancías por un valor<strong>de</strong> unos 150,000 dólares. Todavía másfrecuente es el caso <strong>de</strong> agricultores quellegan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras zonas <strong>de</strong>l paísaumentando el movimiento comercial y lacirculación <strong>de</strong> los productos. Pero el retomás importante es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lashortalizas y <strong>de</strong> las frutas cultivadasorgánicamente. Muchos agricultores yapractican este método, y obtienenexcelentes resultados. Productos como laguanábana, fruta tropical dulce y jugosa, ylas moras <strong>de</strong> montaña, cultivadasorgánicamente en Pérez Zeledón, se ven<strong>de</strong>nen todo el país porque son consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>altísima calidad, a<strong>de</strong>más, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacealgunos años, se activó un flujo regular <strong>de</strong>exportaciones hacia Canadá y EstadosUnidos. En la actualidad el Centro, quereúne a los productores <strong>de</strong>l Cantón, estábuscando el sello <strong>de</strong> calidad, que esotorgado a los asociados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> uncuidadoso análisis <strong>de</strong> los productos. Sesuministra asistencia técnica para lautilización apropiada <strong>de</strong> fertilizantesorgánicos y las técnicas <strong>de</strong> producción. Losproductos orgánicos tienen gran éxito,porque la gente es consciente <strong>de</strong> que así seprotege el medio ambiente, la salud y setienen más oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo.También por esto, el Centro estáconquistando una confianza siempre mayorentre la población y está volviéndose unpunto <strong>de</strong> referencia en la relación entreproductores y consumidores.La influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>142La influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!