12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> reconocer la ventaja <strong>de</strong> apoyarcon sus propias iniciativas una estructura reconocidacomo propia por todos los actores <strong>local</strong>es. Estemismo criterio es válido para los diferentes programasnacionales <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> empresa o <strong>de</strong> compensaciónsocial.La sostenibilidad social <strong>de</strong> una Agencia tiene granimportancia también para su sostenibilidad económica.La liquidación regular <strong>de</strong> los créditos erogadospor la Agencia es un requisito indispensablepara su sostenibilidad financiera y operativa; pero estambién una clara señal <strong>de</strong> cómo la estructura essentida como propia por la gente. Otro indicador<strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong> la sostenibilidad sociopolítica lo es lamedida en que una Agencia es reconocida por parte<strong>de</strong> las estructuras centrales <strong>de</strong>l Gobierno comopunto <strong>de</strong> referencia para los programas <strong>económico</strong>s<strong>de</strong>stinados a los territorio <strong>de</strong> su competencia. Des<strong>de</strong>este punto <strong>de</strong> vista, la inserción <strong>de</strong> la Agencia en laspolíticas económicas nacionales, en cuanto instrumentoterritorial <strong>de</strong> las mismas, representa su objetivomás relevante. En este sentido, una estrategiaespecífica adoptada por las <strong>Agencias</strong>, para adquirirmayor sostenibilidad política y social en el ámbitonacional, ha sido la organización <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s nacionales.En todos los países, a medida que estas estructurasse han ido <strong>de</strong>sarrollando en las diversas <strong>local</strong>ida<strong>de</strong>s,la exigencia <strong>de</strong> vincularse entre sí es cada vezmayor. Una exigencia dictada por varios buenosmotivos: constituir un solo punto <strong>de</strong> referencia nacionalpara las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>local</strong>; representaruna masa crítica más consistente ante las institucionesnacionales e internacionales para canalizarfinanciamientos, proyectos y recursos; <strong>de</strong>terminar,a partir <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> otros, los factoresque han llevado al éxito o al fracaso; <strong>de</strong>sarrollar iniciativascomunes para beneficio <strong>de</strong> los respectivosterritorios <strong>de</strong> pertenencia.<strong>Las</strong> Re<strong>de</strong>s nacionales, que ya existen en todos los paísesdon<strong>de</strong> han surgido más <strong>Agencias</strong>, tienen la función<strong>de</strong> representarlas ante los gobiernos nacionalespara consolidar su papel <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; anteinversionistas potenciales y organismos internacionalespara promover y realizar proyectos; y, por último,ante estructuras <strong>de</strong> comercio, para favorecer losintercambios <strong>de</strong> mercado. <strong>Las</strong> Re<strong>de</strong>s tienen tambiénla función más general <strong>de</strong> promover la imagen <strong>de</strong> las<strong>Agencias</strong> a nivel nacional e internacional. Por ejemplo,en El Salvador, en 1995, las cuatro <strong>Agencias</strong> organizadasen una red solicitaron y obtuvieron un encuentrocon el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. El encuentrofue difundido por los principales diarios <strong>de</strong>lpaís y produjo, por parte <strong>de</strong> las instancias nacionales,numerosos apoyos al trabajo <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>.Hoy son totalmente operativas las Re<strong>de</strong>s nacionales<strong>de</strong> El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,Cambodia y Bulgaria. <strong>Las</strong> <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> AméricaCentral han constituido también una Red regional,para relacionarse con los organismos <strong>de</strong> integracióncentroamericana y con las iniciativas <strong>de</strong> cooperaciónregional. Esta línea <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>stinada a proyectarsiempre más las <strong>Agencias</strong> hacia el exterior <strong>de</strong> suspropios territorios, ha producido resultados relevantesque son <strong>de</strong>scritos en el último capítulo <strong>de</strong> lapublicación.La sostenibilidad jurídicaEl reconocimiento jurídico <strong>de</strong> una Agencia revisteuna importancia capital. El hecho <strong>de</strong> que el organismoesté dotado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento <strong>de</strong> supropia personalidad jurídica constituye la condiciónpreliminar que le permite operar como agente<strong>económico</strong> y asumir obligaciones como titular <strong>de</strong>una plena contratación. Este aspecto asume mayorrelevancia todavía cuando la Agencia se inserta encontextos caracterizados por una difusa ilegalidado por las consecuencia <strong>de</strong> un conflicto y <strong>de</strong>be representarun instrumento dirigido a establecer o restablecercondiciones <strong>de</strong> convivencia civil. Uno <strong>de</strong>los elementos claves <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloestá representado por la presencia <strong>de</strong> reglas claras,en el marco <strong>de</strong> las cuales <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>senvolverse la vidasocial y la competencia económica. Des<strong>de</strong> estepunto <strong>de</strong> vista, y según las diferentes legislacionesnacionales, ha sido posible dotar a la Agencia <strong>de</strong>una personalidad jurídica, que respon<strong>de</strong> a los objetivos<strong>de</strong> la estructura, también en los países en loscuales la asociación entre el sector público y el sectorprivado no esta prevista en la legislación. Inclusoen estas situaciones la creación <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>ha significado una oportunidad para abrir un <strong>de</strong>batea nivel nacional y asumir iniciativas positivas paracrear instrumentos legislativos más avanzados, quegaranticen un pleno reconocimiento <strong>de</strong> este importanteaspecto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. En El Salvador, porejemplo, el problema <strong>de</strong> establecer una nueva legislaciónnacional en la materia ha sido llevado al Parlamentopor 14 diputados electos en el Departamento<strong>de</strong> Chalatenango, constituidos en grupo <strong>de</strong>presión, más allá <strong>de</strong> sus respectivas agrupacionespolíticas <strong>de</strong> origen.La sostenibilidad técnicaLa sostenibilidad técnica <strong>de</strong> una Agencia se mi<strong>de</strong>por el patrimonio <strong>de</strong> conocimientos, <strong>de</strong>l know howque la estructura operativa <strong>de</strong> la Agencia ha logradoacumular; un conocimiento que le permite <strong>de</strong>sarrollarsus activida<strong>de</strong>s y erogar sus servicios <strong>de</strong> maneraautónoma. Autonomía no significa, naturalmente,que la estructura contenga en su interior todas lasposibles especialida<strong>de</strong>s, sino que indica, sobre todo,la capacidad <strong>de</strong> organizar los recursos necesariospara sus propias activida<strong>de</strong>s, aun consiguiéndolosen el exterior. A nivel <strong>local</strong>, así como a escala nacionale internacional. Cuanto más capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollary consolidar relaciones externas sea una Agencia,tanto más fuerte será su sostenibilidad.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico, la Agencia <strong>de</strong>be poseerla capacidad <strong>de</strong> ofrecer servicios especializadosavanzados. Esto implica la capacitación y el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> un know how interno, así como también laconstrucción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> relaciones externas conentida<strong>de</strong>s, profesionales, universida<strong>de</strong>s, que puedaactivarse cuando sea necesario. La Agencia estáconstituida por un núcleo restringido <strong>de</strong> técnicos que<strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong> afrontar directamente activida<strong>de</strong>sestratégicas como la planificación, la coordinación<strong>de</strong> los recursos <strong>local</strong>es, la animación económica,la asistencia financiera y la creación <strong>de</strong> empresa,la organización <strong>de</strong> las respuestas a las necesida<strong>de</strong>semergentes. Otras funciones, más especificas yLa sostenibilidad124La sostenibilidad125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!