12.07.2015 Views

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

Las Agencias de desarrollo económico local - Portal de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El impacto <strong>económico</strong>El impacto <strong>económico</strong> <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> una <strong>Agencias</strong>e entien<strong>de</strong> como “efecto sistema” en términos <strong>de</strong>valor agregado, empleo, ingresos y capacidad propulsora<strong>de</strong> la economía <strong>local</strong>. Este impacto es tantomás relevante cuanto más saben las <strong>Agencias</strong> dominarlas tecnologías, valorizar las potencialida<strong>de</strong>s <strong>local</strong>esy promover proyectos integrados.El resultado más evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> unaAgencia proviene <strong>de</strong> su capacidad para facilitar recursose iniciativas <strong>de</strong>stinados al territorio don<strong>de</strong>opera, orientándolos hacia las priorida<strong>de</strong>s recogidasen el Plan Local <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>, y coordinando suutilización. Instituciones nacionales e internacionales,organismos <strong>de</strong> cooperación, programas <strong>de</strong> obraspúblicas, programas nacionales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>las empresas que quieran realizar iniciativas en elterritorio, encuentran en la Agencia un interlocutorválido y le confían la tarea <strong>de</strong> planificarlas, gestionarlasy suministrar servicios. Los proyectos realizadoscon recursos externos permiten consolidar elambiente <strong>económico</strong> <strong>local</strong>, complementando laacción, <strong>de</strong>sarrollada por la Agencia, <strong>de</strong> promoción yapoyo a las pequeñas empresas <strong>local</strong>es. Cuadro 4El carácter sistémico <strong>de</strong>l impacto <strong>económico</strong> <strong>de</strong>una Agencia proviene <strong>de</strong>l papel estratégico <strong>de</strong> estaestructura, que consiste en promover el <strong>de</strong>sarrolloa partir <strong>de</strong> los recursos y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>local</strong>es,construyendo poco a poco un sistema productivo einfraestructural a<strong>de</strong>cuado. Si el papel fuera únicamenteel <strong>de</strong> promover empresas, la Agencia podría4ALGUNOS DATOS SOBRE LAS AGENCIASNo existe una información abarcadora sobre los recursosque, gracias a su gestión, hayan sido canalizados hacialos territorios <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong> <strong>de</strong> América Central.Seguramente se trata <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s significativas si seconsi<strong>de</strong>ra que en cuatro años han sido creados más <strong>de</strong>25,000 puestos fijos <strong>de</strong> trabajo, por lo menos 16,000puestos <strong>de</strong> trabajo temporal y han sido puestas enmarcha más <strong>de</strong> 7,000 empresas. Estas <strong>Agencias</strong> hanfirmado acuerdos para administrar iniciativas <strong>de</strong>Ministerios e instituciones nacionales, como los Fondos<strong>de</strong> Inversión Social; <strong>de</strong> <strong>Agencias</strong> como las NacionesUnidas, como PNUD, UNOPS, OIT, FAO, PMA, FIDA, BID,BCIE; <strong>de</strong> las cooperaciones bilaterales <strong>de</strong> Holanda,Alemania, Austria, Italia y Canadá; <strong>de</strong> la Unión Europea.En 1998 la Red Regional <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong> presentó alBanco <strong>de</strong> Integración Económica Centroamericana 40proyectos formulados por las estructuras asociadas parasu financiación.Los proyectos realizados por las <strong>Agencias</strong>, medianteacuerdos con todas estas organizaciones, hancomprendido una amplia gama <strong>de</strong> temáticaseconómicas:• la diversificación productiva, especialmente en el sectoragrícola y agroindustrial: hortalizas, frutas, productosbiológicos, productos típicos con valor agregado (yuca,cardamomo, bananos, camote, café), viveros <strong>de</strong> flores ypesca• preservación <strong>de</strong>l medio ambiente: reforestación,irrigación, análisis ambientales, creación <strong>de</strong> reservasecológicas• fortalecimiento <strong>de</strong> los sectores típicos: productosagrícolas, artesanías, minas• a comercialización: sistemas <strong>de</strong> información, creación<strong>de</strong> empresas comerciales, promoción <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong>calidad, ayuda a la exportación, realización <strong>de</strong> ferias ymercados• planificación y realización <strong>de</strong> infraestructuras: centros<strong>de</strong> acopio, silos, empresas <strong>de</strong> transporte y <strong>de</strong>construcción, sistemas <strong>de</strong> irrigación <strong>de</strong> terrenos.limitarse a promover “cualquier” empresa. Ya seapropuesta por empresarios <strong>local</strong>es, ya por inversionistasextranjeros, utilice o no los recursos <strong>de</strong>l lugar,siempre y cuando tenga los requisitos <strong>de</strong> mercado,cualquier empresa pue<strong>de</strong> tener un efecto <strong>económico</strong>positivo, generando ocupación e ingresos. Por elcontrario, a partir <strong>de</strong> sus objetivos la Agencia <strong>de</strong>beformular a las empresas una serie <strong>de</strong> preguntas:Costa RicaExposición <strong>de</strong> frutacultivada conmétodos biológicosen la feria<strong>de</strong>l mercado<strong>de</strong> Pérez ZeledónLa influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>La influencia <strong>de</strong> las <strong>Agencias</strong>144145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!